El nuevo modelo de parking para el puerto de Bermeo, en primavera
Aún no se puede estacionar pero los peatones acceden ya al muelle de Artza
bermeo. "Para primavera se implantará un sistema consensuado que realce la belleza del puerto, oculto hasta ahora por el paso de numerosos vehículos". Esa es la intención mostrada por la directora de Infraestructuras del Gobierno vasco, Almudena Ruiz de Angulo, para resolver el dilema acerca de si los coches deberán pagar o no por estacionar en los muelles del puerto bermeotarra. Lakua pone así fecha al final de una polémica suscitada en una villa a la que hasta el momento no han llegado los sistemas de pago por aparcamiento.
Estas declaraciones han llegado el día en el que los responsables la Dirección de Infraestructuras del departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco han dado por finalizados los trabajos de reforma ejecutados en el muelle de la antigua cofradía de pescadores. Tras haberse derrumbado una parte y evidenciar cierto peligro la estructura, el Gobierno ha procedido a reforzarla, habilitando además 50 plazas de aparcamiento que convivirán con un recorrido peatonal.
De hecho, aunque todavía no se podrá estacionar en la nueva área reformada, las vallas han sido retiradas "permitiendo el acceso peatonal al muelle para su uso por parte de toda la ciudadanía en estas fiestas navideñas", en palabras de Ruiz de Angulo. Por el momento, pues, los bolardos que se han instalado para controlar el tráfico se dejarán levantados, impidiendo el acceso al tráfico "hasta que se consensúe con el Ayuntamiento la solución mejor para el control de los vehículos en el puerto", remarcó la directora de Infraestructuras.
Aunque fue con el Gobierno del PSE cuando Lakua diseñó el proyecto que preveía la instalación de una barrera con un sistema de cobro, el nuevo Ejecutivo de Gasteiz se replanteó la decisión ante las quejas mostradas por diferentes agentes de la villa marinera, aunque inició un estudio para regular la totalidad de la zona portuaria. Así, desde el pasado mes de julio, la Dirección de Infraestructuras del Transporte analiza y recaba información a todos los agentes y ciudadanía que opera y circula por el puerto para conocer sus necesidades de movilidad y aparcamiento.
Las conclusiones de ese estudio encargado por el Gobierno vasco, se han plasmado en la Propuesta de ordenación del frente portuario de Bermeo, que la pasada semana fue presentado a la alcaldesa de Bermeo. Según Ruiz de Angulo, "el objetivo es reordenar, de acuerdo con los intereses de todos los implicados, los muelles del puerto de Bermeo, de forma que posibiliten todas las actividades económicas que convergen en el lugar, y satisfagan la necesidad de aparcamiento de todos los usuarios y usuarias del puerto, así como de la ciudadanía que ocasionalmente deba hacer gestiones o turismo por el puerto y el centro urbano".
En manos del Ayuntamiento Tras la presentación de las alternativas propuestas por los representantes del Ejecutivo de Gasteiz, el Ayuntamiento de Bermeo ha trasladado el estudio a los técnicos municipales quienes en breve presentarán sus comentarios y sugerencias al proyecto.
"Es un objetivo del Gobierno vasco potenciar los activos del puerto como valor para el turismo y la hostelería y recuperar los muelles para el ocio y la socialización, favoreciendo y definiendo de forma prioritaria los usos peatonales", añadió Ruiz de Angulo. Para ello, el plan previsto pretende reservar la prioridad peatonal a lo largo del borde del agua, desde el muelle de la Cofradía hasta la punta del Martillo, y delimitar el tráfico de vehículos a las zonas estrictamente necesarias, dejando el resto de exclusividad peatonal y servicios públicos.