Síguenos en redes sociales:

Muskiz, pionero en gestión integral

Obtiene la certificación ambiental ISO 14.001 y la de Seguridad y Salud laboral OSHAS 18.001

Muskiz, pionero en gestión integralFOTOS: E. Z.

Muskiz

El Ayuntamiento de Muskiz es pionero en el Estado al obtener, recientemente, los certificados ISO 14.001 para la gestión medioambiental y OSHAS 18.001 en Seguridad y Salud Laboral para la totalidad de los departamentos municipales. La certificación en estas dos exigentes normas internacionales es voluntaria, lo que, según recalcó el alcalde de Muskiz, Borja Liaño, "denota el compromiso de la corporación local en la búsqueda de la calidad y mejora continua en estas dos áreas de actuación". La entidad TUV-Rheinland ha sido la encargada de certificar que la totalidad de las áreas del Ayuntamiento de Muskiz cumple con los preceptos necesarios para la consecución de ambas normas, lo que ha convertido al ejecutivo local en pionero al hacerse con ambas certificaciones para su gestión integral.

El sistema de desarrollo y mejora implantado por la corporación muskiztarra consta de 17 procedimientos distintos para las áreas de Medio Ambiente y Seguridad y Salud Laboral, normativa que deben cumplir tanto los departamentos municipales como sus proveedores y empresas subcontratadas.

Asimismo, la obtención de ambos certificados ha supuesto la implicación de la totalidad de la plantilla del Consistorio, que han recibido más de mil horas anuales de formación y la implantación de sistemas de eficiencia energética en iluminación y calderas. Estas han derivado en, por ejemplo, la reducción del consumo de agua de 800 a 70 metros cúbicos trimestrales en la casa consistorial. "Esto ha sido un importante ahorro, tanto desde el punto de vista medioambiental como del ahorro económico que ello ha supuesto para las arcas municipales", valoró Borja Liaño.

Eficiencia energética Otro de los aspectos destacados que han sido desarrollados por el Ayuntamiento dentro del capítulo correspondiente a la certificación ambiental, tiene que ver con la eficiencia energética del alumbrado público.

Tal como explicó Liaño, ya se han dado algunos pasos en el camino de la eficiencia energética del alumbrado público "lo que nos ha permitido detectar otras ineficiencias que intentaremos corregir a lo largo de este próximo año. Así, tenemos previsto cambiar todo el alumbrado público para dotarlo de luminarias tipo led con el objetivo de reducir los consumos y, al mismo tiempo, como consecuencia de ello, disminuir las emisiones en origen de CO2 a la atmósfera".

Análisis anual La obtención de estos certificados se revisa cada tres años. Por lo que el Ayuntamiento de Muskiz se ha planteado la realización de informes anuales en los que se reflejen los objetivos establecidos para la mejora continua y la calidad de los servicios y dependencias municipales, tanto desde el punto de vista de la eficiencia medioambiental como desde el de la seguridad y salud laboral.

En este último aspecto, Liaño quiso poner de relieve que para la consecución del certificado OSHAS 18.001, se han generado a lo largo del año más de mil horas de formación para la totalidad de la plantilla y las contratas del Ayuntamiento. "La idea era implicar a todas estas personas en el cumplimiento de procedimientos a los que nos hemos comprometido".

Para Liaño, la tarea ha sido "ardua y complicada" si bien se felicitó porque se ha contado "con la colaboración inestimable de toda la plantilla, porque cuando quieres introducir nuevos procedimientos para que mejore la gestión hace falta la implicación de todos los trabajadores".