Elorrio

Su nombre es Elotop y su objetivo es ofrecer a los más pequeños, de una forma amena y divertida, un recorrido por el pasado y presente de la historia de Elorrio, así como por la transformación que, a lo largo de los años, ha experimentado el municipio. Para ello, el método elegido parte de una de las herramientas con las que los jóvenes se sienten más familiarizados desde edades tempranas, como es internet.

Y es que a golpe de clic, a través del enlace www.elotop.net, el alumnado de Educación Infantil y Primaria de los centros escolares de la villa ya pueden navegar por el ayer y hoy de la villa gracias a la unidad didáctica editada por el Ayuntamiento de la localidad, y cuya finalidad es que "los escolares cuenten con un amplio conocimiento sobre el municipio al finalizar su proceso de formación", subrayaron desde la administración local.

La iniciativa, que está basada en el libro Elorrioko Toponimia, versa sobre temas relacionados, entre otros, con la historia, el empleo, las costumbres, algunos de los edificios más emblemáticos del municipio, los barrios y los parajes más recónditos, además de hacer un recorrido por las fiestas tradicionales elorriarras y de recuperar parte de las narraciones de la literatura oral más características de la localidad. "Se trata de una oportunidad para que los alumnos de Infantil y Primaria de Elorrio puedan formarse en todo lo relacionado con las raíces de la villa, a través de ejercicios clasificados en ciclos y centrados en diversos temas locales", matizaron desde el Ayuntamiento.

De este modo, la web aparece dividida en diferentes secciones -como Topónimos, Costumbres, Medio ambiente, Nuestra lengua y Mapas-, en cada una de las cuales los jóvenes internautas encontrarán diversa información, siempre adaptada a su nivel de conocimiento y comprensión.

Participación Pero, la página va más allá, puesto que no solo ofrece apuntes históricos, fotografías, audios y vídeos de la villa, sino que invita a los usuarios a conocer más sobre su localidad de un modo participativo.

De hecho, Elotop incluye varios ejercicios y actividades que los menores pueden realizar solos o en compañía de sus familias y amigos, así como de algún que otro personaje que hace las veces de guía virtual.

Ese es el caso de Txopitela, que se define así misma como "una locomotora mágica", que propone a los escolares, a través de Bariku Sorginduak, un juego con el que, mapa en mano y con canciones como único combustible necesario, acompañara a sus jóvenes pasajeros en la aventura de conocer los diferentes barrios de la localidad a lo largo de ocho semanas. Otra de las propuesta para el alumnado de Educación Infantil, se encuentra, por ejemplo, en una visita al molino de Zenita, donde pueden ver in situ cómo se elabora uno de los ingredientes fundamentales en la elaboración de los tradicionales talos, como es la harina.

En el caso de los estudiantes de Educación Primaria, la web les brindará también la oportunidad de, cámara en mano, iniciarse en el mundo de la fotografía, así como de meterse en la piel de un auténtico bertsolari recitando los bertsos que, previamente, han tenido que completar ellos mismos.

Dado que la iniciativa ha sido concebida para "acercar a las escuelas, de una manera pedagógica, la historia y la transformación por la que ha pasado el municipio, el Ayuntamiento tienen previsto, en un futuro, ampliar la experiencia para que nuevos estudiantes de otros cursos también puedan disfrutar con Elotop.