La ikastola Abusu estrena edificio
w El inmueble, moderno y vanguardista, alberga aulas y equipamientos para niños de 0 a 6 años w La fiesta de inauguración tendrá lugar mañana y el centro entrará en funcionamiento en septiembre
Arrigorriaga. Un edificio de estructura moderna y diseño vanguardista, con fachadas revestidas de cristal y paredes que simulan la roca sobre la que está construido. Así es la imagen exterior que tiene el inmueble que, a partir del próximo septiembre, contribuirá a mejorar y reforzar la oferta educativa existente en la ikastola Abusu.
Tras año y medio de obras, y a falta aún de algunos retoques sobre todo en el exterior, la nueva infraestructura será inaugurada mañana a lo largo de una jornada festiva y de puertas abiertas en la que tomarán parte "representantes del Gobierno vasco, del Ayuntamiento de Bilbao, responsables de Ikastolen Elkartea y miembros de Euskaltzaindia, además de toda la comunidad educativa porque sobre todo somos una ikastola familiar, activa y participativa", afirmó ayer su presidenta, Aitziber Ortuondo.
El edificio ha sido levantado a escasos metros del complejo actual, la antigua fábrica de harinas El Portón, que desde marzo de 1997 alberga las aulas de una amplia oferta educativa que abarca desde los 0 hasta los 16 años. "Uno de nuestros objetivos es ser un centro referente a nivel educativo para el barrio de Abusu y para todo Bilbao, ser una ikastola puntera y que todo el que quiera tenga la posibilidad de traer a sus hijos aquí. Pero el problema con el que nos encontrábamos era la falta de espacio para atender a todo el que cree en nuestro proyecto. De ahí que surgiera el proyecto de ampliar nuestras instalaciones con un nuevo edificio", explicó Ortuondo.
Ciclo infantil El nuevo inmueble ha sido pensado y diseñado para atender las necesidades específicas de cada tramo de edad del alumnado matriculado en el centro. Des esta manera, quienes tengan hasta 6 años, es decir, los alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Infantil, dispondrán de una superficie útil total de 2.300 metros cuadrados distribuidos en tres plantas "y cuenta con sistemas energéticos respetuosos con el medio ambiente", destacaron.
El sótano dispone de una amplia sala polivalente y la planta acogerá ocho aulas para todos los alumnos de hasta 2 años y contará con 109 plazas disponibles. "Las de 0 y 1 año cuentan con una zona de adaptación, para que las entradas y salidas de los padres y madres y de los más pequeños se realicen de una manera más flexible y más acogedora. Hemos creado también espacios donde dejar las sillas y carros, para que los progenitores puedan cambiar pañales y para que las madres puedan dar el pecho".
En la primera planta de las nuevas instalaciones se encuentra la zona de siesta, además de las áreas exteriores cubiertas destinadas a jolastoki. La segunda planta dispone de seis aulas para los cursos de 3 a 6 años con un total de 150 plazas. En esta altura quedará habilitado además la zona de profesorado, la sala de psicomotricidad, el comedor y el que han denominado Taller Mágico.
Toda la distribución ha sido "testada siguiendo los consejos de padres, madres y profesores en función de las necesidades del alumnado", destacó Ortuondo. Es un edificio necesario que "se ha hecho a medida y con el objetivo de cuidar el aspecto emocional, la autonomía y el desarrollo de los pequeños".