Bilbao. El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha decidido poner en marcha un sistema preventivo de seguimiento y alerta de la temida medusa carabela portuguesa. A través de SOS Deiak, informará a la Diputación Foral de Bizkaia y a los ayuntamientos costeros sobre la posible llegada de estos "peligrosos hidrozoos" a las playas vascas. Seguridad recuerda que la carabela portuguesa "tiene unos tentáculos provistos de cápsulas urticantes que pueden afectar seriamente al ser humano".
El operativo lanzado por el Gobierno vasco cuenta con la participación de las cofradías de pescadores así como de los aficionados a la náutica pertenecientes al sector deportivo-pesquero. Ellos serán los encargados de avisar al Centro de Coordinación de Emergencias en caso de avistamiento de "un número apreciable de ejemplares de carabelas portuguesas". Esos datos serán remitidos a Azti Tecnalia que, con el apoyo de la Agencia Vasca de Meteorología, determinará su trayectoria. En el caso de que Azti certifique que las medusas se dirigen a las costas vizcainas, SOS Deiak lo comunicará a la Diputación de Bizkaia y a los ayuntamientos afectados "al objeto de que adopten las medidas preventivas que consideren oportunas".
Según explicó ayer el Departamento de Seguridad, el protocolo de avistamientos incluye la utilización de herramientas de predicción de la trayectoria de las carabelas portuguesas basadas en el conocimiento de las corrientes en las costas vascas y el pronóstico de los vientos. Los modelos son similares a los que se utilizan para conocer la deriva de hidrocarburos. Para llevar a cabo esta iniciativa, el Departamento de Seguridad ha elaborado 250 folletos informativos que serán distribuidos en las playas y puertos deportivos. En ellos se aportan consejos en caso de picadura de la carabela portuguesa.