Balmaseda. Unos 630 inmigrantes, incluidos comunitarios y quienes no son originarios de la Unión Europea, residen en Balmaseda, según los últimos datos de que dispone el Ayuntamiento -fechados en enero de este año-. Con el fin de favorecer la convivencia con este colectivo, el Consistorio ha organizado por sexto año la semana de la interculturalidad, que se conmemorará entre el lunes 27 y el jueves 30 de mayo.
"Pretendemos que este proyecto sea el trampolín para que las relaciones entre vecinos no se queden en una mera coexistencia", manifiestan en el área de Inmigración. También se busca "facilitar el acceso de las personas inmigrantes a las instituciones y servicios tanto públicos como privados sin discriminaciones", añaden.
Las actividades se distribuirán entre las instalaciones municipales. Así, el lunes el gazte txoko acogerá a las 17.00 horas un taller de henna. En el mismo lugar, el martes los vecinos están invitados a participar en una sesión de cocina en la que se prepararán postres de lo más suculentos. La gastronomía también será el hilo conductor el miércoles. La Casa de la Mujer albergará a partir de las 10.00 una reunión que servirá para conocer los platos típicos de diferentes países, preparados por los asistentes.
El jueves tendrá lugar un pintxo pote por los locales de hostelería de la villa y el área local de Inmigración invita a la ciudadanía a inscribirse en el torneo de fútbol 5 que se está preparando. Además, durante toda la semana se podrá admirar una exposición fotográfica en la kultur etxea.
Los jóvenes voluntarios que colaboran con el servicio de Juventud, Balmaz, obtendrán créditos por participar en las actividades. Y por primera vez la semana de la interculturalidad contará con su propio perfil de Facebook.