Síguenos en redes sociales:

A sesenta minutos por hora

A sesenta minutos por horafoto: j. m. martínez

Me interesa el futuro porque es donde voy a pasar el resto de mi vida", dijo Woody Allen. Hay que ser consciente que al mañana solo se llega a un ritmo constante, a sesenta minutos por hora, y que no se le puede sacar ventaja al reloj. Con todo, de vez en cuando la vida asoma la patita y te muestra la patita, sólo el muslamen, de lo que veremos en los años venideros. Ayer fue uno de esos días, una jornada vanguardista donde lo mismo se hizo entrega del Premio Chef Milesime, gentileza de Cruzcampo, al cocinero guipuzcoano Gorka Txapartegi en los salones del extraordinario Zortziko (Daniel García es un anfitrión para chuparse los dedos...), que se celebró la cena de gala del Cleantech Forum Europe, un encuentro internacional de tecnologías limpias dirigido a inversores, grandes corporaciones y emprendedores, impulsado en medio mundo por Cleantech Group, con Sheeraz Haji al frente. Por primera vez en su vida, han llegado al sur de Europa gracias al buen trabajo de su socio estratégico local, Innobasque, con Txema Villate al frente.

Capital de riesgo culinario y tecnología cinco estrellas, eso es lo que nos espera. En el primer caso, el asunto se dilucidó con un encuentro en el Aula del Zortziko donde se vivió un despertar sensaciones gourmet con un maletín de especias (malta, malta tostada y lúpulo...) con las que el sumiller Iñaki Suárez hizo juegos malabares, preámbulo de un fabuloso crepúsculo: un almuerzo de dioses. Al mismo acudieron, amén de los cocineros citados, Iñigo Lavado, también artífice del menú; Alvaro Garrido, Jabier Gartzia, Mertxe Garmendia, Arantza Madariaga, Itziar Urtasun, Mariano Gómez, Alberto Ruiz de Azua, Severo Ochoa, sobrino nieto de quien suponen y al frente de la comunicación de Peugeot; Javier Reino, Javier Urroz y un largo etcétera de invitados. Tocaron el cielo con las manos.

Horas más tarde, el Museo Guggenheim celebraba la cena de gala del Cleantech Forum Europe, 380 comensales que apuestan al verde en la ruleta del provenir. Entre los presentes, Guillermo Ulacia, Andoni Aldekoa, Richard Youngman, Josu Sotil, Jon Urigüen, Arantza Tapia, Yolanda Beldarrain, Roberto Urkiza, Álvaro Videgain, Estibaliz Hernáez y un sinfín de sabios y gente con empuje, procedentes de medio mundo. Es hoy Bilbao capital de las ideas.