EL origen del pan nuestrode cada día es incierto, sepierde en las brumas de laprehistoria, aunque secree que los primeros panes estaríanhechos con harinas de bellotaso de hayucos y que la fermentaciónse descubrió por casualidad. El panfue tan importante para los egipciosque se consideraba como una monedapara pagar los jornales y en laEdad Media ya se puso en marchala Corporación de Panaderos deRoma. El oficio de panadero ha contadocon el respeto social y la proteccióndel poder, pues la falta deeste alimento o su encarecimientohan originado no pocos disturbiossociales. Sin embargo, los fraudesdebían ser frecuentes -como la mezclade cal y yeso en la harina- a juzgarpor el gran número de normasque impusieron duras sanciones alos infractores, a lo largo de la historia,incluídos los castigos corporales.Tal es su peso en la historiaque la palabra lady significa, eninglés antiguo, “la persona queamasa el pan” y lord “el guardiándel pan”.

No es extraño, por tanto, queamantes del pan como BorjaGorostegui -tiene antecedentesfamiliares en Panificadora Gorbea-y Ana Arrieta hayan emprendidola aventura de abrir El Obrador Bilbao,inaugurado ayer a la altura delnúmero 26 de la bilbaina GeneralConcha. La idea nace de los viajesde Ana (le puso levadura a la imaginacióny echó hacia adelante...) yla constatación de que hay templosdel pan en muchas ciudades. Templosdigo, porque en este local se elaborade manera artesana y a coccióndirecta, sin intermediaciones.

Yde los hornos en torre salen panesenergéticos mechados con higosmanzanas o pasas; pan rústico y dediferentes migas; pan de espelta(una harina de grano más grueso)y panes ecológicos, con AmadoGuarido, como maestro panadero,al mando de los hornos. El localofrece, a su vez, bocadillos de ibéricos,quesos o vegetales hechos almomento; pizzas, focaccias rellenas;desayunos dulces y salados, aderezadospor un café de campeonato-no por nada se han formado conun barista...-, ensaladas y todo undeleite para el gusto. Dan fe de todolo que les cuento, aderezado en lainauguración de ayer por la músicade un saxo, Lorena Gorostegui,Txetxu Ugalde, Juanjo Ortiz,Mandi García Ortiz, Loli Vergara,Fernando Urquidi, FedericoGarcía, Vicente Berganza, IdoiaSalaberri, Jon Agirre, MaríaJesús Alonso, Inés Aranguren,Mercedes Biota, Ana Bilbao,Ander Martínez, Juan CarlosMartínez, Miren Elorriaga, LuisGarcía, María José Beaskoetxea,Janire Martín,Mikel Goikoetxeay un sinfín de paseantes curiosos,vecinos y gente de buen olfato.