CÓMO es la música dehoy...? Hay millones de respuestasa esa preguntapero hoy que tengo quehablarles de un concierto, de unencuentro entre amigos, asalta aestas páginas la contestación quedio Bruce Springsteen, de quienpuede sospecharse que tiene la fórmulasecreta. En la música, dijo,Frank Sinatra puso la voz, ElvisPresley puso el cuerpo... BobDylan puso el cerebro. Es citarlesa todos ellos -y a otros cientos quetambién nos sorprendieron...- paraentrar en barrio Melancolía, eserincón del alma donde habitan lascanciones de nuestra vida.

Las de la de la vida de Tontxu Ipiñasonaron ayer en el concierto delque vengo a hablarles. Temas compuestospara alimentar los ocho discoseditados desde 1997, año en elque el autor bilbaino echó alas yabandonó sus raíces. Fue el de ayerun regreso a casa, a cantar y tocarjunto al vecino del quinto, al escenariocercano y al álbum de losrecuerdos, rodeado de amigos. Juntoa él en el escenario se sentó KepaJunkera como artista invitado,sonaron el contrabajo de TxarlieSolano y el violín de MarianoSaiz, se escucharon las voces delcoro Ars Viva, dirigidas por JosuSoldevilla, y bailaron CristinaLindegaard y Olatz García juntoa su cuerpo de baile. Un amigo de lavieja vida, Joseba Solozabal, ejercióel papel de maestro de ceremoniasy el auditorio recordó los díasen que Tontxu se abría paso entrela maleza con el machete de la ilusióny 300 canciones en la cartera.

Durante el recital se abrió el baúlde los recuerdos y de él fluyerontemas de discos como el primogénitoSe Vende; Corazón de mudanza,Con un canto en los dientes, Básico(en el lució la colaboración conKepa Junkera con una canción,Erdian, memorable...); Contacto conla realidad, Cuerdas vocales y consonantes,En el nombre del padre ySolo, trabajo aún inédito.

Tontxu salió a escena, de dondepronto desaparecerá con ese nombre, pues su singladura derivahacia el dúo junto a Gabi Exeni,antigua compañera del coro. El proyectose llama Exenysuex (paraentendernos Exeni y su exjefe). Leaplaudieron los suyos; desde sumadre, Toñi García, comandanteen jefe del legendario Passarela,hasta su hermana María Ipiña,pasando por Alfonso Cabañas;José Ipiña, Susana Líster, AnaBejarano, Isidro Elezgarai, JoséÁntonio Nielfa, La Otxoa, a bordode un increíble (e imposible) trajede cuadros; Xabier Jon Davalillo,Ignacio Casado, Marisa Martín,Ignacio Ágreda; ÁngelaEtxaniz y Toni Sanz, padres deÁngela Sanz, quien bailó en escena;Luis Hermosa, malherido enun brazo que llevaba en cabestrillo;Arantza Ruiz, maestra del ikebana;Eskerne Zallo, Iker Gerrikagoitia,Belene Soldevilla, JavierReino, Agurtzane Gómez, FélixOtaola, Juan Carlos Lastra,Gemma Osua, Patricio de Maintenat,Maite López, Miren Urrutia,Iñaki Alkaide y un sinfín degente que conoció a Tontxu de pantalóncorto y con las canciones,todavía, pajareándole en la cabeza.