Portugalete. La pantalla de los cines del centro comercial Ballonti de Portugalete refleja estos días una película cuyos protagonistas son el dinero y la incertidumbre. La empresa que gestiona las salas, Cines Ballonti Sociedad Limitada, ha sido declarada en concurso de acreedores debido a las deudas acumuladas en los últimos tiempos. Así se recogía ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dando la razón a los rumores que desde hace meses apuntaban por las calles jarrilleras al declive de las instalaciones. La nueva situación, sin embargo, no afectará a la proyección de películas. Y es que, según apuntó ayer a DEIA el director de la empresa en Portugalete, "los cines no van a cerrar".

No corren buenos tiempos tampoco para las salas de cine. En los últimos años, las pantallas de las grandes ciudades se han apagado dejando el protagonismo a las de los grandes centros comerciales que rodean Bilbao. En esta tesitura nacieron los cines Ballonti, bajo la tutela del Área Catalana d'Exhibició Cinematogràfica (ACEC), que cuenta con más de 244 salas repartidas por el Estado.

Las de Portugalete se abrieron en el año 2008; seis pantallas, una de ellas con la tecnología Xpand 6D, que combina efectos especiales con butacas en movimiento para recrear las sensaciones físicas que aparecen en la gran pantalla. Esta última se convirtió en la primera sala de cine de Euskadi en utilizar esta técnica de reproducción. Pero ni la última tecnología ha evitado que la situación económica haga mella en el complejo de ocio jarrillero, teniendo que ser declarado por el Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Bilbao en concurso de acreedores.

"los cines no cierran" Según el BOE fechado ayer, los responsables de Cines Ballonti "han sido suspendidos en el ejercicio de las facultades de administración y disposición de su patrimonio, siendo sustituidos por la administración concursal". Desde hoy mismo, los interesados en hacerse cargo de las salas de cine del centro comercial Ballonti contarán con un mes para comparecer en el procedimiento concursal.

La gravedad de la situación en la que se encuentran ahora mismo los responsables de las salas parece que de momento no repercutirá en el servicio que ofrecen cada día los cines jarrilleros. "Los cines no van a cerrar", aseguraba Joseba, director de las salas a DEIA. "Ahora mismo estamos acometiendo unas obras para acondicionar unos baños de los cines; así que... no vamos a hacer obras para luego cerrar", argumentaba ante la pregunta sobre la situación concursal de la empresa. "Los cines no se cierran", concluía tajante sin dejar espacio a más explicaciones.

Las instalaciones situadas en la segunda planta del centro comercial continúan su vida diaria, con una cartelera ajena a concursos de acreedores o deudas. "Los cines funcionan correctamente", aseguran a DEIA desde Ballonti. "Nosotros no tenemos noticia de que se vayan a cerrar y la programación de los cines, con los estrenos y la campaña de Navidad, sigue su curso normal", subrayan.

Los últimos estrenos se exhiben en las carteleras exteriores de las instalaciones, con más de 2.300 metros cuadrados de superficie. Sus taquillas ya venden entradas, incluso, para el estreno de las navidades, la primera parte de la saga de El hobbit, Un viaje inesperado, que se estrena este fin de semana. También se anuncia mucho por las redes sociales -Facebook y Twitter- la rebaja en los precios que en la última semana ha llevado a cabo para paliar la situación económica actual.

Así, desde el pasado 5 de diciembre, las entradas para acudir a las sesiones de la noche -que comienzan a las 22.00 horas- se han reducido hasta llegar a los 5,90 euros excepto los sábados que el precio sube hasta los 6,20 euros. El resto de las sesiones se mantiene a siete euros, diez euros si se opta por las películas que ofrecen tres dimensiones.

Los cines jarrilleros cuentan con 998 butacas de aforo y se han convertido en las primeras salas que se enfrentan a un concurso de acreedores en Bizkaia, cuatro años después de abrirse al público.

rumores de cierre Desde que comenzarán las proyecciones han sido muchos los rumores que han corrido por Portugalete y las localidades vecinas acerca de su continuidad. En su lugar, se ha llegado incluso a escuchar que se iba a instalar una multinacional de electrodomésticos. "Son rumores que no sé de dónde salen pero que solo son eso, rumores", asegura el director de las salas.

La rumorología siempre ha apuntado de manera negativa también hacia el propio centro comercial, el segundo urbano del Gran Bilbao tras el de Bidarte, en Deusto. "Siempre se dice que se va a cerrar algo de Ballonti. Que si se va Primark, que si se cierran los cines... Si fuera por los rumores estaríamos cerrando una cosa cada día", protestan desde la propia superficie comercial. A pesar de los rumores, las pantallas de Ballonti seguirán ofreciendo historias de película.