Síguenos en redes sociales:

Homenaje a José Antonio Uriarte

Nacido en Arrigorriaga hace 200 años, recopiló numerosas obras en vizcaino

Homenaje a José Antonio Uriarte

ARRIGORRIAGA

eL 30 de noviembre de 1979, el pleno del Ayuntamiento de Arrigorriaga acordó cambiar el nombre de la, hasta entonces, Travesía Severo Ochoa por el de calle Joseba Andoni Uriarte en memoria del ilustre vecino nacido en 1812 en la localidad y que destacó por su ardua labor de compilar todos los poemas escritos en vizcaino a lo largo del siglo XIX.

El proyecto personal de completar la antología supuso a José Antonio Uriarte un esfuerzo de años, al igual que lo fue el de investigar el vizcaino y la dialectología en general. Sus tres trabajos principales -la antología, la recopilación de los datos y notas sobre el vizcaino y la traducción al euskera del Antiguo Testamento en 1865- fueron realizados en el intervalo de trece años desde que conoció a Louis Lucien Bonaparte -sobrino de Napoleón I- hasta su muerte aquejado de una hemiplejía en 1869.

Los primeros textos recopilados fueron las fábulas de Juan Antonio Mogel pero en 1856 tuvo la oportunidad de conocer a Louis Lucien Bonaparte -uno de los primeros filólogos que estudió lenguas vivas con métodos rigurosos y por medio de la comparación lingüística- y dio un giro a sus investigaciones para comenzar un trabajo compilador siguiendo la estela iniciada tras escuchar las precisiones de Bonaparte sobre sus investigaciones dialectológicas.

El núcleo y alma de la antología de Uriarte se compone, sobre todo, de las obras de Mogel y de Eusebio María Azkue -a quien también tuvo la oportunidad de conocer- pero también pueden encontrarse fábulas de T. Objeta, Agustín Iturriaga, M. Zabala y R. Etxezarreta.

Bicentenario y homenaje Sin duda, se trata de una personalidad relevante en el mundo de la cultura y el euskera "pero muy poco conocida por los habitantes del municipio a pesar de que, desde hace más de tres décadas, una calle lleva su nombre", reconoce el alcalde de Arrigorriaga, Asier Albizua.

Por eso, y coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento, el Ayuntamiento de su localidad natal ha organizado una serie de actos de homenaje a su figura que, como no podía ser de otra manera, se han hecho coincidir con la conmemoración del Día Internacional del Euskera.

Publicación de un libro Así, el lunes 3 de diciembre, a las 19.00 horas, será la presentación del proyecto de investigación realizado por la asociación Mendebalde Kultura Alkartea sobre la persona, trayectoria y trabajos de José Antonio Uriarte. "Hemos firmado con esta entidad un convenio de colaboración para la elaboración y publicación de un libro sobre la figura y obra de este ilustre vecino. El coste que le ha supuesto al Ayuntamiento es de 12.000 euros y, en principio, se van a editar y sacar a la venta 600 ejemplares", avanza el primer edil.

La labor de investigación ha corrido a cargo de cuatro expertos y miembros de la asociación: Iñaki Sarriugarte, Juan Rekalde, Eneko Barrutia e Iñaki Esparza.

El trabajo principal ahonda en diferentes aspectos de la figura, de Jose Antonio Uriarte desde su vinculación con su municipio natal -Arrigorriaga- y el resto de Euskal Herria, sus primeras publicaciones, su relación con Luis Luciano Bonaparte o con el escritor Eusebio María Azkue, su dedicación a la poesía, su faceta de traductor y su actividad como cura. "El libro contendrá el facsímil de una de sus obras y unas sesenta páginas de investigación", adelanta Albizua.

Exposición documental Los actos de homenaje a José Antonio Uriarte se van a completar con una muestra documental sobre su figura y las diversas facetas de su actividad -poeta, escritor, traductor y cura- y la época en la que vivió que se podrá visitar del 3 al 21 de diciembre en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Arrigorriaga.

"Creemos que era el momento de realizar un merecido reconocimiento a su persona y a su trayectoria. Pero con estas iniciativas y actividades también pretendemos desarrollar una acción formativa, didáctica y divulgativa entre la población de Arrigorriaga porque la realidad es que muchos vecinos de la localidad desconocen quién era José Antonio Uriarte", apostilla el primer edil.