Síguenos en redes sociales:

Hay posibilidades de mantener el Palacio de Justicia de Amurrio

La idea inicial de suprimir este partido judicial parece estar descartada

Hay posibilidades de mantener el Palacio de Justicia de AmurrioFoto: S. Martín

Amurrio. La propuesta del Consejo General del Poder Judicial de suprimir el partido judicial de Amurrio -que ofrece servicio a los vecinos y entidades de la villa, y de las localidades de Artziniega, Ayala, Laudio, Okendo, Urkabustaiz y Valdegovía- no parece que vaya a hacerse efectiva de la manera y en los plazos que, tras las primeras noticias, se temía.

En una reunión mantenida entre el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra; la presidenta de la Audiencia Provincial de Araba, Mercedes Guerrero, y representantes políticos de varios de los ayuntamientos afectados por la reforma, se "nos explicó que la reforma aún se encuentra en fase de estudio y la sensación es que en esta legislatura no se va a hacer efectiva", explicó ayer la alcaldesa de Amurrio, Josune Irabien.

Y lo más importante y tranquilizador es que "todo parece indicar que el Juzgado de Amurrio no va a desaparecer, sino que se va a hacer una reorganización del servicio para reconvertirlo en lo que ellos denominan una planta judicial; es decir, que contará con un juez colegiado que llevará los asuntos de este ámbito de actuación mientras que las resoluciones finales se harán en Vitoria-Gasteiz", avanzó.

De ser así, todo parece indicar que el futuro y el puesto de trabajo del personal del Palacio de Justicia emplazado en la villa "estarían garantizados", indica Irabien.

Aún así se trata de datos que no pueden ser confirmados ni asegurados al cien por cien, "ya que se trata de informes previos pero no anteproyectos".

Positivo es también que los servicios jurídicos del Tribunal de Justicia del País Vasco incluirán en el informe y expediente que se remitirá al Ministerio de Justicia "las 2.400 firmas de protesta que se han recogido contrarias a la supresión del partido judicial de Amurrio y las diferentes alegaciones y acuerdos adoptados en las administraciones locales y comarcales para que esta medida no se haga finalmente efectiva", indicó la alcaldesa de Amurrio.

Y entre ellas se hace especial hincapié en "el gran inconveniente que supone para muchos usuarios el tener que desplazarse hasta los juzgados de Gasteiz por el deficiente servicio de transporte público con la capital alavesa", apuntó Irabien.