Síguenos en redes sociales:

Portugalete ofrece a los bares una guía con la normativa de terrazas

El Ayuntamiento pretende así que los hosteleros no cometan infracciones

Portugalete ofrece a los bares una guía con la normativa de terrazasFoto: T. r.

Portugalete. Los hosteleros de Portugalete han contado con más de tres meses para adaptar sus terrazas a la nueva normativa; tiempo en el que se han cometido diferentes infracciones que el Ayuntamiento jarrillero ha pasado por alto. Sin embargo, "ya no hay excusas" para no cumplir ha rajatabla la normativa. Y es que, según explicó ayer Mikel Torres, alcalde de la villa, el Ayuntamiento ha repartido entre la hostelería una guía en la que se aclaran las claves de la ordenanza con el fin de acabar con las infracciones.

Han sido muchos los detalles de la nueva normativa que algunos de los 120 hosteleros que poseen terraza en Portugalete se han saltado. Los horarios de apertura y cierre de los espacios en la calle, la superación del número de mesas y sillas que pueden colocarse según la licencia o el hecho de dejar las sillas y las mesas en la calle durante la noche, son algunas de las infracciones destacadas por el primer edil.

Para que "se vea más claro" las condiciones en las que se deben instalar las terrazas, se han editado las guías en las que se especifica el tipo de mobiliario que debe utilizarse; el horario o, la anchura mínima de acera... Con este documento en cada bar y restaurante con terraza, el Ayuntamiento entiende que "hay que empezar a cumplir la normativa".

Multas de hasta 3.000 euros Por ese motivo, el equipo de gobierno intensificará la vigilancia para que "cada local cumpla con su propia licencia, tenga a disposición de la policía y los vecinos el esquema de la terraza que proporciona el Ayuntamiento, cumpla con los horarios, que son generosos en virtud del resto de normativas de la comarca y se responsabilicen de la limpieza en las propias terrazas", especificó el primer edil. De no ser así, la Policía Municipal procederá a sancionar al local que incumpla reiteradamente la normativa bien con sanciones leves, graves y muy graves. Los importes de dichas multas oscilan entre los 750 y los 3.000 euros "e incluso se puede retirar la terraza durante un año o más si se trata de una infracción muy grave y reiterada", añadió Torres.