Síguenos en redes sociales:

Apasionado por los perros de caza

El durangarra Iván Rodríguez se dedicará a impartir clases de adiestramiento

Apasionado por los perros de cazaK.Doyle

Durango

Por todos es sabido que el perro es el mejor amigo del hombre ya que jamás abandonaría a su amo, siendo el animal más fiel, leal y cariñoso. Este sentimiento por lo canes lo ha vivido desde crío el durangarra Iván Rodríguez. Muestra de ello, a partir de septiembre se dedicará al adiestramiento de perros de caza. "Al ver que hay poca gente que enseña a los perros de caza, he pensado que puede ser una gran oportunidad para centrarme en ello. Soy un enamorado de los perros, desde pequeño he convivido con ellos y me apetece transmitir mis conocimientos al resto de cazadores", explica satisfecho.

Siempre que la jornada laboral se lo permite, Iván se escapa con sus inseparables Enzo, Vuelo y Guri. Se tratan de tres ejemplares de epagneul bretón, un perro muy apreciado por su inteligencia, corte sociable y por su polivalencia para distintas modalidades de caza en cualquier tipo de terrenos. En la actualidad, existen numerosos programas y cursos sobre adiestramiento canino, pero a pesar de la mucha información que existe, cada vez son menos las personas que consiguen adiestrar a sus mascotas. Cuando se habla de las claves para educar a los canes, Iván piensa que "al final son como niños y al igual que ocurre con las personas, cada perro es un mundo y lo que hay hacer es quererles e intentar entenderles en todo momento".

Los perros que acudan a las sesiones de adiestramiento, que arrancarán en septiembre, verán solucionados problemas comunes que se dan en el día a día en la práctica de la caza. Diferentes quebraderos de cabeza que sufren los dueños con sus mascotas serán subsanados con cariño, constancia y dedicación. Desde obedecer a la llamada de su amo, entregar la caza abatida, perfeccionar las posturas que indican donde se encuentra la pieza, hasta poner en contacto al perro con diferente caza salvaje. Todo depende de los "malos" hábitos con los que cuente el animal, pero habitualmente, el adiestramiento se completará en dos meses.

Para el perro, al igual que para las personas, aprender significa acumular conocimientos y ponerlos en práctica en su debido momento. Por ello, a los cachorros no se les adiestrará, sino que se les dará clases de iniciación. "Creo que los perros que quieran ser adiestrados deberían de tener una experiencia mínima de un año cazando ya que hasta el año y medio los perros no dejan de ser cachorros y a esa edad, las clases no serían tan eficaces.", puntualiza el adiestrador.

Los dueños que decidan llevar a sus perros a estas sesiones de adiestramiento, tendrán la oportunidad, si lo desean, de que sus animales se desplacen a lugares como Burgos, Toledo o Francia para ejercer los entrenos. La falta de zonas amplias para trabajar en la comarca, es el principal motivo por el que el joven durangarra, busca destinos fuera de nuestras fronteras. De este modo, los perros entrenan en mejores condiciones, lo que les permite disfrutar y asimilar con mayor rapidez los conceptos impartidos. Además, cuando se dé por concluida la temporada -en los meses de febrero y marzo- Iván desplazará a los cachorros de los clientes que lo deseen hasta Andalucía, donde los jóvenes canes se familiarizarán con todo tipo de caza salvaje. "Es muy importante que un cachorro desde sus inicios pueda estar en contacto con caza salvaje, como pueden ser perdices, liebres o conejos. Al final, eso se nota muchísimo desde las primeras salidas", apunta Rodríguez.

ilusión Uno de los grandes objetivos de Iván en un futuro, será desplazarse con perros jóvenes a países como Bulgaria, Estonia, Lituania, Letonia o Croacia, para que los animales se pongan en contacto con la becada, ave por excelencia en Euskadi. De esta manera, "dispondrían de más oportunidades, ya que aquí, no hay tanta densidad de éste ave tan prestigioso", explica.

En poco más de un mes darán inicio las primeras clases de adiestramiento. Como suele ocurrir en estos casos, la espera será larga ya que los nervios y las ganas de arrancar, incrementan a medida que se acerca la fecha. Los largos paseos por el monte, acompañado siempre de sus inseparables compañeros de viaje, serán la mejor medicina. Para más información llamar al 687 84 77 54.