Arrigorriaga. La Escuela Pública de Arrigorriaga cumple sus bodas de plata y está de celebración.

Fue en el curso 1987-1988 cuando el centro inauguró oficialmente el curso lectivo en las nuevas instalaciones de la calle Mikel Alonsotegi. Siete años antes, el alumnado del municipio había estrenado unas instalaciones educativas en la zona de Ugertza "pero la riada de 1983 acabó con esas dependencias y los escolares tuvieron que ser reubicados en distintos lugares, como en Lanbarqueta -donde por grupos tenían que hacer turnos de mañana y de tarde porque no había suficiente espacio- o en diferentes lonjas de la localidad", recuerda el actual equipo directivo.

Fueron años difíciles y complicados hasta la apertura de una escuela, aprovechando en parte el edificio de preescolar que ya existía en Mikel Alonsotegi y en donde, en principio, se comenzaron a impartir los modelos A y B de enseñanza. En este cuarto de siglo de andadura, el centro ha sufrido dos importantes ampliaciones y ha ido poco a a poco mejorando su oferta educativa para poder atender las necesidades de una población en constante crecimiento.

"En el año 94 se puso en marcha el aula de dos años. En el curso 1996-1997 se implantó el modelo D de enseñanza y, este año se ha abierto el aula matinal de las 8 de la mañana, a la que acuden ya 30 niños", destacan. El centro cuenta en la actualidad con casi 800 alumnos de entre 2 y 12 años de edad y un equipo humano -entre profesorado, conserje o cuidadores de comedor- de más de cien personas.

Primeras iniciativas Todos ellos están de celebración. Así quedó constatado públicamente durante las pasadas fiestas de carnaval cuando en el centro escolar, casi por sorpresa, apareció una vela gigante conmemorativa, los alumnos cantaron el Zorionak y se colgó de su fachada principal una gran pancarta alusiva al evento. Fue solo la primera iniciativa de un programa de actos que se extenderá a lo largo de todo este 2012.

La siguiente cita llegará el 22 de abril con la inauguración de una exposición enmarcada dentro de los actos de celebración del Día del Libro. "Todos los años se aborda una temática que trabaja el alumnado del centro y, como no podía ser de otra manera, en esta ocasión girará en torno al 25 aniversario", avanzan.

La muestra contará, entre otras cosas, con fotografías de antiguos alumnos y profesores y de la comunidad educativa de este curso, habrá bibliografía referente a la historia del centro y un resumen de los diferentes trabajos que se han realizado con motivo del Día del Libro.

El centro también ha diseñado unas camisetas conmemorativas que se han puesto a la venta entre el profesorado, estudiantes y padres "que se estrenará oficialmente ese 22 de abril", precisan. El logo elegido ha sido creado por el artista local Rodri, muy vinculado con la Escuela Pública "ya que es padre de un alumno y además imparte el taller extraescolar de plástica", y tiene como protagonista a Mika la popular mascota del centro.

Especial ilusión hace al equipo directivo del centro la composición de un bertso a cargo del antiguo alumno Peio Ormazabal que será cantado por integrantes de la escuela de bertsolarismo "y que una vez grabado servirá como sintonía de aviso a las horas de entrada y salida del centro escolar".

Próximo curso Para después de verano hay otra serie de iniciativas pensadas. "Queremos hacer una comida popular en octubre, coincidiendo con la celebración de la Euskal Astea", anuncian y de cara a fin de año esperan poder presentar el libro conmemorativo en el que están ya trabajando. "Estamos aún en fase de recopilación de documentos y hacemos un llamamiento para que la gente que, de una manera u otra ha estado en algún momento de estos 25 años vinculado con la escuela, nos aporte material como fotografías".

El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha mostrado ya su predisposición a colaborar. "Vamos a ayudar en todo lo que podamos. Para el día de la comida estamos hablando de la posibilidad de ceder espacios del polideportivo, aportar material como las mesas y sillas de las que disponemos y colaborar en el montaje", asegura el concejal de Educación Ricardo Martínez.

Y en lo que se refiere a la publicación, "hemos solicitado un presupuesto para saber el coste de la edición y maquetación del libro en función de diferentes variables como el número de páginas o el volumen de ejemplares". Aún quedan muchas cuestiones por concretar pero el compromiso del equipo de gobierno "es llegar a lo máximo que los recursos económicos nos permitan", afirma.