Lemoa. El pleno de Lemoa ha dejado encima de la mesa la ampliación del polígono industrial de Bolumburu a pesar de que tanto Bildu como el PNV elevaron propuestas para su votación. El sentido de las mismas era casi opuesto. Así, los primeros que gobiernan en este municipio, están a favor de que el proyecto se zanje y no siga para adelante mientras que los jeltzales pretenden recoger más información para ver cómo solventar los escollos que permitan llevar la ampliación adelante. Y es que consideran que, aunque ahora no es necesario, cuando acabe la crisis "Lemoa debería estar preparada para acoger más empresas que fomenten el empleo".

No obstante, según la alcaldesa, Saioa Elejabarrieta, uno de los inconvenientes que tiene el proyecto está enmarcado en el Plan Territorial Parcial del área funcional de Igorre. Un documento que fija el futuro de los municipios que engloba durante 16 años. Este plan "prohibe" según la dirigente ampliar el polígono industrial. Y es que para hacerlo, el Ayuntamiento tendría que modificar la calificación del suelo del terreno añadido. Ahora este espacio está considerado como forestal y para que pudieran asentarse empresas tendría que considerarse como de actividades económicas. Y Lemoa, según la alcaldesa, cuenta con 104.000 metros cuadrados de terreno destinado a actividades económicas libres, "sin gestionar", en la zona de Apario.

"El PTP de Igorre dice que Lemoa tiene terrenos para uso industrial suficientes para los próximos 16 años, y que en todo caso, lo que tendría que hacer es reducir, así que no es necesario destinar también este suelo", dice.

No obstante, el PNV no cree que el cambio de uso del suelo requiera muchos problemas ya que existen informes, entre ellos uno del departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno vasco de 2006 que tilda a Lemoa, como un municipio "preferencial" para desarrollar actividades económicas. Este mismo estudio no sugiere "ninguna razón medioambiental o de otra índole para no seguir adelante con el proyecto", dicen los jeltzales ya que el terreno es forestal y está sembrado de pinos.

De cualquier forma, si "alguien viera alguna razón de peso, sobretodo que pueda afectar al medio ambiente", el PNV no tendría "ningún interés" en seguir adelante con la ampliación.

Para otro pleno Por eso, en el último pleno elevaron una petición al Ayuntamiento, que no tiene potestad para cambiar el PTP, para que solicitara al Gobierno vasco y la Diputación que se modificara este documento para poder seguir con los trámites.

Aunque ni esta propuesta ni la de Bildu fueron debatidas ni votadas ya que, dada la complejidad del asunto y la importancia del proyecto, los partidos han decidido "dejarla sobre la mesa" para recabar más información y volver a presentar el tema en otro pleno futuro. Aunque la alcaldesa ya ha adelantado que "no es viable impulsar la modificación del PTP porque no hay ninguna justificación que nos ampare".