La cultura y el ocio se instalan en Rekalde
El barrio de la villa estrena su nuevo centro de distrito, de 2.620 m2 distribuidos en tres plantasLos vecinos dispondrán de diversas salas para cursos y talleres, biblioteca , salón de actos y gimnasio
Bilbao. Los vecinos de Rekalde disponen de un nuevo centro de distrito que albergará a partir de ahora todas las actividades culturales, cursos y talleres que hasta ahora no existían en el barrio bilbaino. El nuevo local -2.620 metros cuadrados divididos en tres niveles- se sitúa en los bajos de 120 viviendas municipales de protección oficial recientemente inauguradas. Este macrocentro de ocio quintuplica la superficie del anterior centro municipal de Gordoniz y devuelve al barrio la posibilidad de desarrollar diversos actividades lúdicas.
Las modernas instalaciones, que tienen como objetivo "cubrir las necesidades de ocio de los vecinos del barrio bilbaino", dotan al Distrito 7 de un espacio cultural en el que se han programado para el próximo mes recitales y conciertos dirigidos a todo tipo de público. "Hoy inauguramos este magnífico centro que sustituirá al anterior. Este era uno de los objetivos que marcamos en el programa electoral y estamos contentos porque aquí lo tenemos", apuntó el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna.
Azkuna dijo que el compromiso era "terminar primero las casas de la calle Rekaldeberri con Viviendas Municipales, inauguradas hace un mes y medio", para después, mediante un convenio entre el propio Ayuntamiento y Viviendas Municipales "contruir este centro de distrito, ya que el barrio de Rekalde contaba con uno pequeño y ya viejito", destacó el alcalde. El nuevo centro dispone de una Oficina de Atención Ciudadana, un espacio del Área de Acción Social, que reúne en una misma ubicación el Servicio Social de Base y el Programa de Intervención Socio Educativa y Comunitaria, y un salón de actos de 220 metros cuadrados con escenario y asientos móviles que facilitan la celebración de distintos tipos de espectáculos, eventos y otras actividades culturales. Asimismo, cuenta con una biblioteca de 320 metros cuadrados, una sala de estudios con conexión wifi de 85 metros cuadrados, un gimnasio, un haurgune -destinado a niños de 5 a 9 años-, salas para talleres, otros espacios para entidades de participación ciudadana, y un salón de plenos para el Consejo de Distrito. El interior del nuevo centro, cuyo diseño ha corrido a cargo de Estudio Katsura, ha sido engalanado con un mural de grandes dimensiones titulado El hombre llegando al paraíso, de Mikel Díez Alaba, como anticipo a la exposición que el artista bilbaino está preparando para el Museo de Bellas Artes de la villa.
Los vecinos del barrio de Rekalde quisieron estar presentes en la visita inaugural que ayer por la mañana se realizó y aprovecharon para trasladar a Azkuna su satisfacción por el proyecto. "Le he dicho personalmente a Azkuna que esperábamos como agua de mayo estos locales. Ha quedado muy bien. El otro centro, el de Gordoniz, se había quedado pequeño. Esto es un lujo. Me voy a apuntar a bailes de salón y a gimnasia", explicó María, vecina de Rekalde. Ana, otra vecina del bilbaino barrio, alabó la apuesta que ha hecho el Ayuntamiento y dijo que va a ser "muy positivo que los locales de Gordoniz vayan a ser acondicionados para el uso de los jubilados". En la actualidad, los mayores del barrio se reúnen en un piso, de propiedad municipal. Lo cierto es que, dada la coyuntura económica, la puesta en marcha de un centro cívico de estas características supone, sin lugar a duda, un esfuerzo más para el Consistorio bilbaino sobre el que, inevitablemente, hizo referencia el alcalde. "En este mandato no creo que podamos inaugurar centros de distrito de este calibre, de dos mil y pico metros cuadrados".
A la sombra de Kukutza En la inauguración del centro, simpatizantes de Kukutza -el local juvenil desalojado y derribado en Rekalde hace 4 meses- se concentraron en las inmediaciones con un pancarta en la que podía leerse Menos centros de distrito impuestos, más centros populares autogestionados. La concejala de Bildu en el Ayuntamiento Aitziber Ibaibarriaga afirmó que el centro cívico "es necesario", aunque recordó lo sucedido con Kukutza, "el equipamiento que mayor servicio daba a este barrio", derribado dijo por la "intransigencia" del Ayuntamiento de Bilbao. Ibaibarriaga explicó que Kukutza, además de ser un equipamiento con una oferta social y cultural, era un "ejemplo de participación". "Desde Bildu queremos mandar un mensaje claro al alcalde: que no intente sustituir a Kukutza ni poner parches al problema de falta de equipamientos en Rekalde".
Aunque la sombra del edificio Kukutza estuvo presente en la puesta en marcha de este moderno complejo cultural en Rekalde, los vecinos se entregaron en la inauguración y prometieron que participarán en cada una de las actividades programadas para estos nuevos locales. "Ahora hay que darle vida a esto. Con tener el local no se hace nada. La gente de Rekalde es muy participativa", decía Miguel.
En los nuevos locales se programarán espectáculos musicales, cine, teatro y marionetas para todos los públicos todos los jueves del mes de febrero. Entre las actividades ya cerradas está un concierto de Edu Basterra -antiguo colaborador de Fito & Fitipaldis, Gontzal Mendibil, Infussion o Tahúres Zurdos-, que presentará Crónicas Locales, su tercer álbum en solitario. La programación incluye una representación de teatro con Mama Crea y su espectáculo Parcela 85 . En el apartado de artes escénicas destaca un espectáculo de marionetas. Y el cine tendrá también su espacio, con la proyección -en inglés y con subtítulos en euskera- de Armadillo, una película sobre la guerra de Afganistán.