Bilbao. El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, dijo ayer que "Osakidetza no se ha olvidado del niño Ibai Uriarte, ni puede señalarse falta de interés". A través de su blog, Bengoa respondía así a la familia del niño de Arkotxa, que salvó su vida tras someterse a un trasplante multivisceral el pasado año. DEIA recogía ayer el sentir de la familia Uriarte Costales que criticaba "la falta de interés" de Sanidad en el caso del pequeño. En este sentido, Javier Uriarte, el padre de Ibai, recordaba que durante todo este tiempo -más de un año- solo al principio, y dada la repercusión mediática que tomó el caso, el consejero, Rafael Bengoa, visitó al niño en el hospital La Paz. "Ibai fue operado en Cruces y empeoró en cuestión de días. Tuvimos que llevarle a Madrid y no sabíamos si llegaría con vida. A partir de ahí, Osakide-tza se olvidó de nosotros", dijo con contundencia el padre.
Sin embargo, el consejero de Sanidad no comparte el sentir de la familia de Ibai Uriarte y asegura, -en un texto al que titula De la presunción y la profesión- que realizó la visita privada al niño y a la familia en el hospital La Paz de Madrid, para "a la vez de interesarme por el caso de primera mano y expresar mi apoyo a la familia, mostrar el apoyo administrativo y profesional de Osakidetza. Pero sin fotos", precisó.
La familia Uriarte Costales ha decidido estudiar la posibilidad de denunciar al Servicio Vasco de Salud por una supuesta "mala praxis" de los médicos que operaron a Ibai en el hospital de Cruces el 29 de noviembre de 2010. El caso está en manos del abogado donostiarra experto en negligencias médicas, Salvador Asenjo, que ayer afirmó que el caso de "Ibai hay que estudiarlo con detenimiento para saber si hubo o no negligencia médica". "He pedido el historial médico de Ibai, tanto a Cruces como al hospital La Paz", aclaró en este periódico Asenjo, letrado de la Asociación el Defensor del Paciente.
El abogado Salvador Asenjo concretó los términos en los que se desarrollará a partir de ahora el procedimiento "antes de emitir valoraciones". Por su parte, Bengoa en su blog pide a la asociación "prudencia" y recuerda que existe "la presunción de inocencia". "La Asociación el Defensor del Paciente ha afirmado que en el caso de Ibai se ha podido producir negligencia médica. Así, sin más. Sin juicio ni prudencia. Antes de revisar el historial clínico. Y apuntando con dedo acusador, tal vez olvidando que los otros tres dedos siempre señalan al que apunta", recoge en el texto. Y prosigue: "Existe la presunción de inocencia, en Derecho, se aplica a toda persona, aun acusada en un proceso penal, mientras no se produzca sentencia firme condenatoria".
CORRECTO COMPORTAMIENTO El consejero Bengoa asegura, además, que tiene la "certeza absoluta" del correcto comportamiento y actitud profesional de quienes en Cruces cuidaron y atendieron a Ibai, una afirmación que el consejero de Sanidad dice se fundamenta "en una exhaustiva revisión interna del caso" del niño de Arkotxa. "En tanto no se llegue a demostrar y dictaminar judicialmente lo contrario, no ha habido negligencia ni sombra alguna. Sin focos, sin fotos, sin dudas", insiste en esta cuestión.
La familia Uriarte Costales, que considera que un supuesto "fallo quirúrgico" obligó a trasplantar al niño cinco órganos -duodeno, estómago, páncreas, hígado e intestino delgado-, no pone en duda la profesionalidad de los médicos y enfermeras de Cruces. "A mi hijo le tratan maravillosamente. Los lunes, Ibai sale con más fuerza para afrontar la semana", explican.