El volumen marca la rentabilidad de Gaursa
Gaursa e Ilarduya reciben el DEIA Hemendik Sustapen Ekonomiko Saria y el Gizarte Erantzukizun Korporatibo Saria, respectivamente La entrega de premios tendrá lugar el miércoles en Amorebieta
Existen dos formas de afrontar una recesión económica como la actual. La primera, reducir las estructuras de la empresa, tirando así por la borda el gran trabajo realizado durante décadas. La segunda, más agresiva, buscar mayor volumen de ventas. Gaursa Renault apostó por la segunda opción, y su valentía está dando sus frutos. En un mercado muy maduro y competitivo, esta empresa automovilística mantiene un espíritu positivo de avance constante, con un alto nivel de exigencia, garantía de consolidación y crecimiento. De hecho, ha pasado de tener 30 trabajadores en 1997 a contar actualmente con el esfuerzo de 200 personas. Por ello, la concesionaria recibirá el DEIA Hemendik Sustapen Ekonomiko Saria, que se le entregará el próximo 26 de octubre en el marco de la cuarta edición de esta entrega de premios que se celebrará en Amorebieta-Etxano.
"Nadie trabaja para que se le reconozca, pero es cierto que el que alguien valore un trabajo de tantos años es muy positivo y nos sentimos inmensamente agradecidos", reconoce Alex Rodríguez, gerente de Gaursa, una empresa cuya esencia es desarrollar actividades relacionadas con el mundo del automóvil en un entorno geográfico controlable.
Gaursa se fundó en Iurreta en 1969 como agencia dependiente de la filial de Renault en Bilbao, y fue dos años más tarde cuando logró el estatus de concesionario. En 1979 dio un gran paso con la construcción de unas nuevas instalaciones en Arriandi, fuera del entorno urbano, con lo que el equipo aumentó hasta las 30 personas. No obstante, fue en 1997 cuando la firma inició un gran plan de crecimiento al adquirir las instalaciones de Renault en Bilbao. A partir de ahí, Gaursa fue ampliando miras por los demás territorios de Bizkaia. Desde hace unos meses, la empresa también está presente en Gipuzkoa, donde representa a la marca Nissan.
Aunque el gran crecimiento de Gaursa se dio a finales de los noventa, su apuesta siempre fue la misma, la de ser líderes en su territorio. "Hemos ido siempre a por todas, con una política comercial agresiva, buscando la rentabilidad a través del volumen. Preferimos vender mucho aunque sea ganando menos, pero generando parque y clientes", explican desde el concesionario. Para ello, se han marcado unos valores que guían la actividad de su equipo humano, como son la transparencia, la audacia, la actitud positiva, la seriedad, la agilidad y el respeto por las personas.
Gaursa trabaja con un proyecto a largo plazo, marcado por cuatro ejes estratégicos. El primero, hace referencia al cliente, al que se le trata de ofrecer un servicio de calidad basado en la eficacia y la atención. El segundo, es el empresarial, y es que Gaursa trabaja por ser líder de ventas y obtener la rentabilidad necesaria para asegurar su desarrollo. El tercer punto, tiene que ver con los colaboradores, para desarrollar un sistema de gestión de recursos humanos que posibilite contar con un equipo humano motivado, integrado y orientado a la consecución de los objetivos. Y por último está el que hace referencia al entorno, contribuyendo activamente en el desarrollo social del mismo.
En este sentido, Gaursa se compromete con la promoción de valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo. Por ello, lleva décadas apoyando al deporte base de Durangaldea, sobre todo al ciclismo. Además, mantiene un compromiso con centros educativos para lograr la inserción laboral de los jóvenes de la zona.