Vino submarino por 185 euros la botella
La bodega de Plentzia prepara su asalto por internet al mercado asiático inspirándose en Robinson Crusoe
BILBAO. La bodega submarina de Plentzia se lanza al abordaje del mercado internacional bajo la figura de un clásico de la navegación, Robinson Crusoe, que se proyecta como un sello de marca de vocación universal. El vino submarino inicia hoy su comercialización con su página web (www.lasbebidasdecrusoe.com) como canal de distribución potenciado por las redes sociales. Las botellas se destinan a un segmento exclusivo con un precio nacional de 185 € y en Internacional variará atendiendo a cada país
La empresa gestora, Bajoelagua Factory, ha diseñado una campaña comercial enfocada a los mercados internacionales a través de un spot que emitirá por las redes sociales en seis idiomas, entre los que se incluyen inglés, francés, ruso y chino. El objetivo será asaltar el mercado asiático con un primer desembarco en la feria internacional del vino de Hong Kong del próximo mes de mayo.
Los responsables de la primera bodega participante, Murillo Viteri de Rioja, destacó la gran expectación creada con la existencia de 1.500 solicitudes solo en el entorno de Bilbao. "Todos quieren ser los primeros en probar el vino", destacó Iñaki Murillo, uno de sus propietarios. Este empresario avaló la calidad de los tintos desvelando que las catas arrojaron puntuaciones de hasta 97 puntos sobre 100. "Por su precio, va a estar al alcance de unos pocos, pero va a proporcionar placer. Es más redondo, más suave y de mayor potencia aromática", describió.
Para cubrir la demanda, la empresa potenciará su producción a finales de este mes con la inmersión de tres módulos más, lo que aumentará su capacidad en 1.800 botellas más hasta llegar a las 3.000. En el plazo de un año, Bajoelagua Factory espera ofrecer 4.000 unidades. En el plazo de 4 años confían en extender la producción a 40.000 botellas con la inmersión de 40 módulos. El proyecto transmitirá la singularidad de la producción invocando las sensaciones a través de la marca Robinson Crusoe Treasure. "No vendemos un vino, ofrecemos un tesoro a través de un paquete de experiencias", enfatizó su gerente, Borja Saracho.
Para ello, la adquisición comprende el seguimiento de la crianza a través de la propia webcam de la instalación. Asimismo, los compradores formarán parte del club de la bodega disfrutando de descuentos en las actividades lúdicas que incluyen visitas y catas. La compra también incluye un diploma inspirado en los documentos originales de Cristóbal Colón para acreditar la propiedad en la espera de 4 meses prevista para la entrega.
La propia actividad de la bodega permitirá relanzar el sector turístico de la localidad al abrir las visitas a la propia oficina de turismo municipal.