La oficina de turismo de Durango consolida su servicio en Lariz Torre
Los visitantes apuestan por el mes de agosto para conocer la oferta de la villa
Durango. Tras dos años desde que efectuó su traslado a Lariz Torre, la oficina de turismo de Durango ha consolidado su servicio en la nueva sede. Así lo pone de manifiesto la evolución del número de visitas y consultas atendidas en los últimos ocho meses, que se mantiene sin cambios significativos con respecto a los datos registrados en 2010.
En lo que al presente año se refiere, la oficina de turismo municipal ha atendido un total de 4.487 consultas de enero a agosto, cifra que se sitúa en 110 por debajo de las registradas durante el mismo periodo de 2010, lo que supone un ligero descenso del 2%.
Agosto, por su parte, ha sido el mes durante el que la oficina ha recibido al mayor número de visitantes. Concretamente, han sido 1.150 las personas que han tramitado algún tipo de consulta en las dependencias de Lariz Torre, diez más que las efectuadas en agosto de 2010 y que para el Ayuntamiento tiene su explicación en que "se sigue trabajando en la promoción de Durango, ofreciendo tanto al visitante como al durangarra nuevas ofertas para conocer Durango, como ha sido el caso de las visitas guiadas que se han realizado durante los fines de semana de agosto", destacaron sus responsables.
En segundo lugar en cuanto a número de consultas atendidas, se sitúa julio, con un total de 706 visitas; seguido por abril, con 671; mayo, con 469; junio, con 407 y marzo, con 405. Por el contrario, y al igual que ocurrió en 2010, enero y febrero han sido los meses en los que la oficina ha contado con una menor actividad. No obstante, ha sido enero el mes en el que la oficina ha experimentado un mayor aumento en el número de consultas atendidas, pasando de las 253 efectuadas en 2010 a las 384 de este año.
Perfil En cuanto al visitante que hace uso de este servicio municipal, tres de cada diez -el 34%- son durangarras, mientras que dos de cada diez son visitantes procedentes de otros municipios de Euskadi. El resto de consultas las realizan turistas llegados desde otras provincias, mientras que uno de cada diez -14%- son extranjeros.
Dentro de los procedentes de Euskadi, son los vizcainos quienes más visitan la villa (77%), seguidos de guipuzcoanos (13%) y alaveses (9%). Del resto del Estado, los catalanes continúan siendo quienes más visitan la villa durangarra (28%), seguidos de madrileños (14%) y turistas procedentes de la Comunidad Valenciana (11%). Entre los visitantes extranjeros, los más habituales han sido los franceses (38%), seguidos de italianos (14%) y alemanes (13%).
Con estos datos, desde el Ayuntamiento se muestran optimistas y con ánimo para "seguir trabajando y dar a conocer Durango, con nuevos proyectos que se pondrán en marcha a lo largo del año y participando en todo evento que sirva para promocionar nuestro municipio".