Getxo saca los libros a la calle este verano
Las 'Terrazas de las letras' están ya en marcha y no cerrarán hasta el próximo día 2 de septiembre
Getxo. Aunque está dirigido a todas las edades porque ofrece revistas y prensa diaria, el programa Las terrazas de las letras busca fomentar la lectura, pero también el juego, especialmente entre el sector infantil y juvenil durante los meses de verano. Y lo hace en la calle, ubicando tres casetas en Las Arenas, Bidezabal y Algorta hasta el próximo 2 de septiembre, en fechas diferentes, según el emplazamiento.
El Ayuntamiento ha convertido la plaza de La Estación de Las Arenas y la de Bidezabal en bibliotecas al aire libre dirigidas a todos aquellos que pasen el verano en Getxo, hasta el 26 de agosto. En el caso de la plaza de La Estación de Algorta, el servicio se abrirá del 11 de julio al 2 de septiembre. Todas las casetas tienen un horario unificado. A saber, de 11.30 a 13.30 horas, y de 17.30 a 20.30 horas.
Las Terrazas de las letras es un programa impulsado por el servicio de bibliotecas y cuyo objetivo es acercar los juegos a pequeños y mayores, así como promover la lectura en el entorno urbano.
En las casetas el público tiene a su disposición un fondo de 2.000 libros especialmente seleccionado para el verano. Los lectores podrán encontrar toda una variedad de novelas, cuentos y cómics seleccionados por los responsables de las bibliotecas, además de prensa diaria. "Se trata de llevar hasta el público una lectura adecuada a la época veraniega, dirigida especialmente a los más jóvenes, que constituyen el público mayoritario", señaló la responsable del servicio de bibliotecas, Anabel Regalado.
Además de bibliotecas al aire libre, las casetas son un punto de ocio para los más pequeños, que pueden disfrutar todo el día en ellas, alternando la lectura con otras actividades, todas supervisadas por monitores.
La oferta suele incluir juegos tradicionales, talleres de manualidades y juegos de mesa. También se ha instalado un punto de lectura en Fadura, con unos 200 ejemplares en euskera y castellano. Además, entre el 5 de julio y el 13 de agosto se abrirá otro punto de lectura en la biblioteca de Gobela.
Más en Bizkaia
-
Absuelto de un intento de asesinato en Barakaldo por padecer un brote psicótico agudo
-
Elorrio honra a San Valentín de Berrio-Otxoa entre tradición y críticas por los recortes
-
Bilbao BBK Live invita a colectivos vulnerables a disfrutar del festival con visitas guiadas
-
¿Qué opinan los lectores de Deia sobre la inclusión de perros de más de 8 kilos en Metro Bilbao?