Basauri. Los vecinos del municipio cuentan desde la semana pasada con ecopuntos en los que desechar móviles, pilas, cargadores o bombillas, facilitando así el reciclaje y la posterior recuperación de estos residuos. En total, son una docena los contenedores colocados en las calles de la localidad, diez ya instalados en los diferentes barrios y otros dos que se ubicarán en el centro urbano cuando terminen las diferentes obras que se están llevando a cabo en la actualidad.
Cada ecopunto tiene seis ranuras con sus respectivos depósitos interiores, además de un espacio central que se ha dejado libre en previsión de que haya algún residuo que necesite más espacio que el resto, según han señalado los responsables de Cespa, empresa que se encargará semanalmente de la recogida de los elementos.
Los depósitos corresponden al reciclaje de CDs y DVDs, cartuchos de impresora (de tinta y de toner), teléfonos móviles (con sus cargadores y baterías), pilas, pequeños RAEES (aparatos que necesitan pilas o enchufes para funcionar, como mandos a distancia) y bombillas de bajo consumo. Además, debajo de cada ranura se explica la forma en la que se recuperará ese residuo con su reciclaje.
En este sentido, el Ayuntamiento adelanta que "en los próximos meses se presentará un nuevo servicio de recogida de residuos móvil, con un vehículo que se irá acercando semanalmente a los diferentes barrios".
Los ecopuntos están colocados junto al instituto de Urbi, en las calles Cataluña, Matxitxako, Kareaga goikoa, Karmelo Torre, Basozelai, Gernika (San Miguel), y en los parques Pinceles y Soloarte.