Síguenos en redes sociales:

Autorizan descontaminar los terrenos de Barakaldo donde habrá 700 viviendas

BARAKALDO. El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, ha anunciado que la descontaminación de los terrenos comenzará formalmente el martes 28 de diciembre, día fijado para firmar el acta de replanteo de las obras con la ingeniería medioambiental que ha sido contratada por el antiguo propietario del suelo, Fertiberia.

La operación se ejecutará por fases y permitirá construir 700 viviendas de protección oficial: 605 en régimen de cooperativa y 95 promovidas por el propio Ayuntamiento de Barakaldo. El Departamento vasco de Medio Ambiente ha notificado hoy a las partes la resolución, fechada el pasado 20 de diciembre, por la que se autoriza a Fertiberia la ejecución de la primera fase de excavación de materiales con presencia de contaminantes en los terrenos ocupados por la planta de Sefanitro.

El área de Urbanismo del Ayuntamiento vizcaíno ha destacado que no son necesarios más trámites administrativos, ya que el Consistorio concedió en agosto la licencia para iniciar los trabajos de descontaminación con el fin de agilizar los trámites.

La primera fase de los trabajos de descontaminación afectará a los terrenos situados entre la carretera de la Ría y las calles Andikollano y Buen Pastor, donde se construirán tres bloques de pisos protegidos que albergarán 397 viviendas de cooperativistas y las 95 viviendas municipales.

Los 208 pisos restantes, correspondientes a la cooperativa Miralnorte, estarán ubicados en un bloque que se levantará en una parcela localizada en la zona más próxima a la autopista cuya descontaminación se ejecutará en una segunda fase, que ya está en curso de tramitación.

La descontaminación dejará paso a la urbanización de los terrenos y la construcción de las viviendas en un proyecto que incluye garajes, viales, 50.000 metros cuadrados de zonas verdes, dos singulares rascacielos acristalados y un canal artificial, entre otras mejoras para el barrio de Lutxana.