Mungia

SERÁ a lo largo del primer trimestre de 2011 cuando los vecinos de Mungia y el resto de la comarca disfruten de unas nuevas instalaciones, "que hasta ahora no encontrábamos y cada vez son más necesarias", apunta Izaskun Uriagereka, alcaldesa de Mungia. Será el nuevo tanatorio, situado junto al cementerio municipal de Markaida. "Es un sitio que creemos acorde con las necesidades de los usuarios. Se trata de un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza e intimidad. Queríamos huir de otros ejemplos en los que los tanatorios se encuentran en lugares industriales, por ejemplo. Este será un espacio quizá más humanizado", explica.

Las obras del nuevo centro, que la alcaldesa visitó esta misma semana, "avanzan a buen ritmo", según fuentes de la propia obra. Esta previsto que los trabajos concluyan antes de que finalice el año, por lo que el centro estará operativo pocos meses después. "Hará falta un tiempo para equipar el centro con todo lo necesario, pero se abrirá a lo largo del primer trimestre del próximo año", confirma Izaskun Uriagereka.

En Markaida se ha proyectado un edificio de tres alturas, una planta baja y dos semisótanos. La primera de ellas albergará la mayoría de los servicios públicos y será la zona de entrada para los usuarios, mientras que ambos sótanos servirán para los usos propios del centro y sus trabajadores. El proyecto total de este nuevo edificio cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros.

La planta principal contará con dos velatorios, una capilla central que también podrá hacer las veces de velatorio, un despacho-recepción a la entrada, un gran vestíbulo central y la zona de aseos. Ambas salas de velatorio tendrán vistas y acceso al exterior. Conforme a la orografía, la planta más alta, la principal, quedará a la altura del parking, frente al cementerio municipal. Los dos semisótanos tendrán otros usos, reservados al personal del centro. La más baja de las dos plantas servirá como zona de acceso para los vehículos de transporte