Síguenos en redes sociales:

Bilbao colocará 823 puntos de recogida de pilas para su reciclaje

Los hogares bilbainos utilizaron 30 toneladas de baterías en 2009

Bilbao colocará 823 puntos de recogida de pilas para su reciclajefoto: P. Viñas

Bilbao. En un hogar hay una media de 60 pilas. Si se reciclan se puede aprovechar el 80% de las mismas y esto supone un ahorro de unos 25.000 euros al año. Con este fin, Bilbao colocará 823 puntos de recogida para el reciclaje de pilas usadas.

La colocación de nuevos puntos de recogida permitirá impulsar el reciclaje de pilas y baterías usadas, y fomentar la concienciación ciudadana por el medio ambiente. Esta medida forma parte de un convenio de colaboración que firmaron ayer el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas, y el presidente de la fundación Ecopilas de Asimelec (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones), José Pérez García.

Se colocarán en el interior de colegios, hospitales, ferreterías... En definitiva, en lugares que no estén al alcance de un acto vandálico. En 2009 se recogieron treinta toneladas de pilas, es decir, más de un millón de unidades, por lo que Bilbao tiene "un ratio de consumo de ocho pilas por habitante y año", según Pérez García.

Según este acuerdo, la fundación Ecopilas de Asimelec se hará responsable de la recogida selectiva de las pilas, baterías y acumuladores portátiles usados que se depositen en los 823 puntos de recogida.

Sabas explicó que tirar a la basura este tipo de objetos "contamina mucho y puede dar problemas". Como ejemplo, apuntó que diez pilas de botón contaminan la calidad de agua de un embalse, por su contenido en mercurio.

El Ayuntamiento de Bilbao y Ecopilas desarrollarán campañas de sensibilización e información para concienciar a la ciudadanía de la importancia de colaborar con el ahorro energético, con el uso correcto de las zonas verdes y con el ahorro del agua, "que es un bien precioso que hay que cuidar", destacó Sabas.

Recypilas es un gestor autorizado en la recogida y reciclado de pilas y acumuladores que colabora con el Ayuntamiento de Bilbao desde 1993, año de su creación. Colabora con Ecopilas y Sistemas Integrado de Gestión, Administraciones Públicas e Industrias, ofreciendo un servicio integral.

Bilbao instaló la primera red de reciclado de pilas y se calcula que con esta nueva implantación se logrará instalar 100 puntos de recogida por distrito. El año pasado se llegaron a recoger 30.000 kilos, 30 toneladas, en la ciudad.