BILBAO. La recientemente creada aerolínea Quantum Air cubrirá el enlace aéreo entre los aeropuertos de Bilbao y Madrid a partir del 30 de noviembre. La compañía será la tercera que cubra este trayecto, las otras dos son Iberia y Spanair, con lo que la competencia beneficiará a los miles de usuarios que necesitan a diario viajar a la capital del Estado.

La apuesta de la compañía nacida en enero pasado aún está por concretar en cuanto a horarios y jornadas de servicio, no se sabe si serán días alternos o los cinco laborables. Aún así, en el aeropuerto de Bilbao, ya han concretado la atención de sus aviones en tierra, el conocido como servicio de handling. Quantum Air nació a primeros de año tras la crisis de Spanair por la que se tuvo que deshacer de AeBal, una compañía filial que cubría los vuelos entra la península y las Islas Baleares. Antonio Mata, el ex presidente de Aerolíneas Argentinas, compró los aviones de AeBal, cambió el nombre comercial a Quantum Air y traslado su sede a Madrid. Su flota se compone de cinco aviones Boeing 717 con una capacidad de 120 asientos cada uno y su estela ya se ha visto por el aeropuerto de Bilbao el pasado verano.

Varios de sus aeronaves efectuaron vuelos charter durante la época estival con destino a Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y Mallorca. La experiencia les ha debido ir bien ya que ahora apuestan por un vuelo regular con la intención de conseguir una porción de jugoso pastel que supone la unión aérea entre Bilbao y Madrid.

horario de invierno Esta es la gran novedad del horario de invierno del aeropuerto de Bilbao, que entra esta noche en vigor con el cambio de hora. Fuentes de Aena, indicaron que las perspectivas son positivas en una situación de recesión ya que se mejora el escenario de oferta con respecto al invierno pasado. Jon Gangoiti, director de Bilbao Air, la sociedad para la promoción del aeropuerto, es de la misma opinión. "Se puede considerar uno de los aeropuertos afortunados del Estado", especifica.

La razón es que lejos de perder vuelos incluso incrementa la previsión de conexiones. Desde mañana mismo Air Berlín pone un segundo vuelo diario a Palma de Mallorca y tiene previsto también enlazar de forma directa con la capital alemana de Stuttgart. Jon Gangoiti destacó que la aerolínea Vueling tendrá un segundo avión a Sevilla los lunes, miércoles, viernes y domingo, y a Málaga los martes, jueves y sábado.

Otra novedad la protagonizará la compañía TAP Air Portugal. A pesar de reducir de tres a dos sus vuelos diarios con la capital lusa, los aviones que utilizará serán de mayor tamaño y pasarán a contar con 49 plazas en lugar de las 19 actuales. Con ello el número de asientos ofertado aumenta un 55%.