Síguenos en redes sociales:

Bilbao incorpora 15 propuestas de la oposición a sus presupuestos del próximo año

PNV y PSE vuelven a aprobar en solitario las cuentas para 2026

Bilbao incorpora 15 propuestas de la oposición a sus presupuestos del próximo añoOskar Gonzalez

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado este viernes sus presupuestos para el próximo año. Lo han hecho en solitario, una vez más, los dos partidos que sustentan al equipo de Gobierno, PNV y PSE, incorporando quince enmiendas presentadas por los grupos de la oposición. Serán un total de 751 millones de euros que tendrán la vivienda, la seguridad, el empleo y los servicios públicos como ejes principales.

Tal y como ha explicado la concejala de Hacienda, Marta Ajuria, las cuentas para 2026 tienen "una visión de presente y de futuro, cumpliendo las normas fiscales de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera", que sirve para "reforzar el gasto social, atendiendo a las personas mayores, familias y colectivos vulnerables e impulsar Bilbao como referente cultural abordando acciones para barrios".

Una visión que no puede estar más lejos de la que han realizado los tres partidos de la oposición, EH Bildu, PP y Elkarrekin Bilbao, que han presentado sendas enmiendas totales al proyecto, pidiendo su devolución pero que no han logrado los apoyos suficientes para salir adelante. De las críticas de falta de voluntad política de la portavoz de la primera coalición, María del Río, que ha manifestado que "esta ciudad necesita una verdadera negociación presupuestaria", al "declive" en el que, según Esther Martínez (PP) está inmersa la ciudad o el lamento porque "persisten en su error" de Ana Viñas (Elkarrekin Bilbao), todas ellas han decaído sin los apoyos suficientes.

Enmiendas parciales

Superadas las totales, el pleno ha debatido las 305 enmiendas parciales, por un importe global de 104,5 millones, con las que la oposición ha tratado de modificar las partidas. Finalmente, equipo de gobierno ha aceptado 15 de ellas, que suman 1,1 millones de euros. Dos de EH Bildu (550.000), para regenerar los mercados municipales e impulsar la producción artística y culturales; siete de Elkarrekin Bilbao, incluyen la ampliación ayudas para emergencia social, el convenio UNRWA, la Agencia de la ONU que trabaja con los refugiados de Palestina, Gazteleku, la promoción mercados municipales, la iniciativa en empresas y comercios sobre violencia contra mujer y niñas, iniciativas igualdad en la escuela, y la mejora salud emocional y mental. Finalmente, de las 86 del PP se han incluido seis, relativas a los puntos negros en bidegorris, drones para la Policía Municipal, la campaña promoción mercados municipales, ampliar programa Fundación Síndrome de Down, la Semana de la Moda y el mantenimiento del centro de mayores de Santutxu.

Aprobación final, el 29 de diciembre

El dictamen final, que ha dado luz verde a las cuentas para el ejercicio 2026, ha sido aprobado por mayoría absoluta con los votos favorables de los partidos políticos que integran el equipo de Gobierno y los votos en contra de los grupos políticos de la oposición.

Tras esta jornada de debate y aprobación, el presupuesto deberá ser ratificado en un nuevo pleno extraordinario que se celebrará el próximo 29 de diciembre, trámite obligado para la puesta en marcha, a partir del 1 de enero, de las nuevas cuentas que marcarán la actuación municipal del próximo año.