La compañía aérea que redoblará su apuesta por Bilbao en 2026
La empresa 'lowcost' Volotea prevé rozar los 730.000 asientos y reforzar su papel estratégico en Bizkaia con 21 rutas y dos aviones
Volotea dará en 2026 un nuevo impulso a su presencia en el Aeropuerto de Bilbao con un incremento del 10% en su capacidad, alcanzando cerca de 730.000 asientos. Esta cifra supone el mayor volumen de plazas programadas por la aerolínea en Loiu desde su llegada en 2012 y consolida a la capital vizcaina como una de sus bases estratégicas dentro de su red europea. La compañía subraya además que este crecimiento representa un salto del 320% respecto a 2018, el año en el que inauguró su base en Bizkaia.
Relacionadas
Dos A320 permanentes
El próximo año, la aerolínea conectará Bilbao con 21 destinos en cinco países, manteniéndose como la segunda compañía con mayor número de rutas desde la terminal vizcaina. A finales de este año, habrá acumulado alrededor de 23.000 vuelos desde el inicio de sus operaciones en el territorio. En la actualidad dispone de dos Airbus A320 con base permanentemente en Loiu y tiene en su plantilla a más de 90 personas y genera más de 500 puestos de trabajo indirectos.
Los vuelos más baratos desde Bilbao por el puente de diciembre
Bilbao, un aeropuerto estratégico
Gabriel Schmilovich, director general de Estrategia de la empresa, ha destacado este martes que Bilbao “es una base estratégica” para la aerolínea y que el refuerzo previsto para 2026 responde a la “confianza en el mercado vasco y en la fidelidad de los clientes”. La compañía asegura su intención de seguir colaborando con el aeropuerto junto a instituciones locales para ampliar opciones de viaje y afianzar su presencia en Euskadi.
Los tres destinos que llegan en diciembre al aeropuerto de Bilbao
Más de 545.000 viajeros
Los datos del presente año avalan esa evolución: más de 545.000 pasajeros transportados y un factor de ocupación del 94% en lo que va de año. Las rutas actuales incluyen conexiones nacionales con Alicante, Castellón, Gran Canaria, Ibiza, Mallorca, Málaga, Menorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia; y destinos internacionales como Bari, Florencia, Nápoles, Olbia, Palermo, Roma, Venecia y Verona en Italia, además de Atenas, Oporto y Marrakech. La compañía recuerda que es la única aerolínea que opera vuelos regulares en los tres aeropuertos de Euskadi.
Temas
Más en Bilbao
-
El Gobierno vasco otorgará una subvención de 190.000 euros para la implantación de paneles solares en Otxarkoaga
-
Un alumno que intentaba secar la ropa provoca el desalojo de 700 estudiantes en un colegio de Bilbao
-
El Ayuntamiento de Bilbao muestra su rechazo a la violencia machista
-
Los túneles Carmelo Bernaola de Bilbao cerrarán de noche durante dos días