La adopción de perros en Bilbao cae un 24% respecto a 2024
El Consistorio ha presentado una campaña bajo el lema "yo también tengo mis derechos, respétalos" con el objetivo de concienciar a la población acerca de la importancia de proteger a las mascotas
Los animales de compañía como los perros y los gatos cada vez tienen más presencia y más peso en la sociedad. Son miembros importantes en las familias y más allá de ser simples mascotas, son considerados seres sintientes y de pleno derecho. Es por ello que el Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado una campaña bajo el lema "yo también tengo derechos, respétalos" con el objetivo de prevenir el maltrato y sensibilizar a la población acerca de la importancia del buen cuidado de estos animales.
Relacionadas
Según ha señalado el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez, "estos seres dependen completamente del cuidado humano" y en consecuencia deben ver respetados todos sus derechos: derecho a vivir sin temor a ser sacrificados sin justificación, a recibir una atención veterinaria adecuada, a una dieta equilibrada y acceso constante a agua fresca y limpia, a un entorno limpio y seguro, así como a poder interactuar con otros animales y personas, a su bienestar emocional, o a la protección legal contra el abuso, el abandono y el maltrato.
Sanciones
El pasado 7 de noviembre se cumplieron seis meses de la entrada en vigor en Bilbao de la Ordenanza Municipal Reguladora de Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía, cuyo objetivo principal es garantizar el respeto y el buen trato a las mascotas, fomentando su adopción y combatiendo su abandono. Con el objetivo de procurar el cumplimiento de la normativa, en estos seis meses el Ayuntamiento ha reforzado las funciones de vigilancia e inspección.
En este periodo el Consistorio ha abierto 62 expedientes sancionadores:25 de ellos se refieren a no mantener la debida diligencia en la custodia y guardia de animales de compañía que puedan causar daños, 23 por no llevar en el espacio público a los perros sujetos por una correa adecuada para su especie, otros siete expedientes por incumplir la obligación de identificar y registrar al animal y dos por ocupar zonas de juegos infantiles, parques biosaludables y pistas multideporte.
Ley de protección animal: ¿Qué especies exóticas podrán mantenerse en los hogares?
Asimismo, se ha incoado un expediente por causas graves, concretamente por incumplir, en caso de agresión a personas, la obligación de someter al animal a observación por parte de una persona profesional veterinaria. También se han registrado tres expedientes sancionadores por abandono de animales (dos perros y un gato), que está tipificado como infracción muy grave. En estos casos las cantidades a abonar en caso de sanción son las siguientes: 101euros por una infracción leve y hasta 1.001 euros en el caso de la más grave.
Caída de las adopciones
Tanto el concejal Álvaro Pérez como Ana Collía, directora del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, han incidido en "la prioridad de la adopción frente a otras alternativas, cuando decidimos traer a casa un animal de compañía". En este sentido, durante el primer semestre de 2025 se adoptaron 93 mascotas (52 gatos y 41 perros). Unos datos que contrastan con los de 2024: la cifra de perros adoptados en Bilbao ha caído un 24% durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el número de felinos que han encontrado un hogar en los primeros seis meses del año se ha mantenido.
La justicia europea considera que los animales de compañía son parte del "equipaje" en los aviones
Respecto a la entrada de animales en el centro Municipal de control, durante los primeros seis meses de 2025 se registraron 124 llegadas de perros y gatos. Esto supone una reducción del 31% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 180 entradas. La entrada de felinos ha disminuido un 50% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que en el caso de los perros la cifra fue de un 17% menos.
Con las navidades a la vuelta de la esquina, desde el Ayuntamiento de Bilbao inciden en que "un animal no es un regalo" y reiteran las responsabilidad de las personas que tienen una mascota a su cargo a respetar y garantizar el cumplimiento de todos los derechos de los animales de compañía.
Más en Bilbao
-
Joaquín Achúcarro, Cecilio Gerrikabeitia y Juan Ignacio Vidarte, finalistas a Ilustre de Bilbao a propuesta de los ciudadanos
-
Un gimnasio de Deusto ofrecerá una masterclass femenina de autodefensa con fines solidarios
-
La pista de hielo de Bilbao tendrá pases nocturnos
-
Una bilbaina de la EHU, premio de los economistas vascos por su impulso a las finanzas éticas