Síguenos en redes sociales:

¿Cuándo se encenderán las luces de Navidad en Bilbao?

El acto para oficiar el encendido se celebra cada vez antes en una ciudad que en los últimos años ha realizado inversiones notables en la decoración

En imágenes: la Navidad enciende BilbaoJ. M. Martínez

23

Si tiene la impresión de que cada año se invoca antes a la Navidad es porque, más allá de una sensación, es una realidad comprobable con datos objetivos. Mientras la canción del verano da paso al hit de Mariah Carey y el salmorejo comparte estantería con el turrón en los supermercados, los operarios municipales de Bilbao comienzan la instalación de las luces navideñas en septiembre.

El encendido oficial también adelanta con respecto a 2024: será el próximo miércoles 26 de noviembre, un día antes que el año pasado. A partir de las 20.00 horas el alcalde Juan Mari Aburto accionará el botón que dará el pistoletazo de salida a la Navidad en la villa a través de una ceremonia que nada tiene que envidiar a Vigo.

Eso sí, la ciudad gallega lleva delantera en cuanto al alumbrado navideño, ya que las encendieron el pasado sábado, 15 de noviembre. Se trata de una fecha a la que cada año se acerca más el Ayuntamiento de Bilbao, que en 2022 puso en marcha la luminaria el 30 de noviembre, cuatro días antes que este año. De hecho, fuentes del área de Obras Públicas y Servicios evidencian que el número de días en los que las luces permanecen encendidas aumenta gradualmente año tras año. En 2023 fueron 40; en 2024 fueron 41; y en 2025 serán 42. Por lo que se espera que las 1.504.252 luces led que se repartirán por todos los distritos de la ciudad estén encendidas hasta el próximo 8 de enero.

Asimismo, el horario de funcionamiento de la mayor parte del alumbrado navideño será desde las 18.00 horas hasta las 00.00 horas, lo que se gestionará mediante relojes programados. Esto supone dos horas más, con carácter general, respecto al año pasado, cuando estaba programado hasta las 22.00 horas. “El resto de alumbrado navideño mantiene el horario ordinario del alumbrado público municipal”, exponen desde el área, en el que reconocen que la fecha de inicio de montaje ha sido el 15 de septiembre, más tarde que el año anterior, cuando comenzó el 9 de septiembre. Sin embargo, en esta ocasión han destinado 13 técnicos cuando el año pasado fueron 9 trabajadores.

INVERSIÓN Y GASTO

A preguntas realizadas por Elkarrekin Bilbao, desde el área responden que en esta ocasión no habrá inversión en el nuevo alumbrado después de que en 2022 se hiciera una inversión de 151.151,19 euros y en 2023 fuera de 77.728,85 euros y el año pasado, en el que el cambio cualitativo de las luces navideñas fue más ostensible tras la adquisición led nuevos elementos, el importe fuera de unos 430.000 euros. Este importe, entre otras cuestiones, sirvió para sufragar el túnel de luz y sonido de más de setenta metros, ubicado en el parque de Doña Casilda, que incluye espectáculos musicales, y el gran árbol de Navidad que rodea la plaza Moyúa, donde también ser organizaron espectáculos con tres pases diarios.

En imágenes: la Navidad enciende Bilbao

Estas instalaciones se suman a las tradicionales estampas navideñas cobrarán vida en la villa de sobra conocidas por los bilbainos: el gran árbol de la plaza del Arriaga, el bosque mágico de El Arenal, las luces azules de la Gran Vía, las figuras de Olentzero y Mari Domingi en la Plaza de las Mujeres, así como la decoración junto al edificio principal del ayuntamiento. El servicio de alumbrado realiza inspecciones de las citadas instalaciones. Los elementos colocados deben ser de led, energéticamente eficientes o de bajo consumo y la mayoría disponen de relojes programadores. El consumo energético de estas luces se estima en unos 40.236,16 kWh y un coste económico de 4.232,84 euros, por encima de los 28.186 kWh y los 2.675 euros del años pasado.