Síguenos en redes sociales:

Numeran una a una las piedras del muro de Basurto para desmontarlo y reconstruirlo tras las obras

Cada bloque de la histórica tapia del hospital ha sido marcado con colores y códigos antes de su retirada, con el fin de reutilizarlos en la futura reconstrucción del cerramiento

Numeran una a una las piedras del muro de Basurto para desmontarlo y reconstruirlo tras las obrasPankra Nieto

El Hospital de Basurto vive estos días una peculiar operación que combina ingeniería y respeto por la historia. Con motivo de las obras del nuevo edificio de consultas externas, que se levantará en el aparcamiento de Capuchinos, los operarios están desmontando parte del muro perimetral del recinto sanitario. Pero no se trata de una demolición: cada piedra ha sido numerada cuidadosamente para volver a colocarla en su sitio una vez concluya la construcción.

La intervención, que ha despertado la curiosidad de pacientes y visitantes, se lleva a cabo con un método meticuloso. El muro, de más de 150 metros de longitud y en algunos puntos más de tres metros de altura, se ha dividido en una treintena de tramos, en los que cada piedra ha sido identificada con una combinación de letras y números.Los trabajadores han empleado colores llamativos, como el rojo, el verde o el amarillo, entre otros, para distinguir cada pieza antes de su desmontaje.

Te puede interesar:

Todo el material se almacenará temporalmente en una nave, donde quedará custodiado hasta que finalicen las obras del nuevo pabellón. Entonces, las piedras originales se emplearán en la reconstrucción de la tapia, con el objetivo de conservar su aspecto y valor patrimonial.

Desde la dirección del hospital y la empresa encargada del proyecto destacan que esta actuación pretende garantizar que la modernización de las instalaciones no suponga la pérdida del carácter histórico que identifica al complejo de Basurto desde hace más de un siglo.