El muelle de la terminal de cruceros de Getxo ha vibrado este domingo con la presencia de cientos de personas que han acudido a lo largo de la mañana para ser parte de la décima edición de Kai Jai y conocer de primera mano algunas de las labores que distintas Unidades de la Ertzaintza llevan a cabo.
Una jornada especial en la que se ha visto a muchas familias y en la que los más pequeños han podido disfrutar de diferentes actividades –ludoteca, barquitas, hinchables, camas elásticas, goming, simuladores de motos de agua y vela, pintacaras glam gela, photocall, juegos de madera, gincana de oficios portuarios, exposiciones y maquetas de barcos, entre otras– que les ha acercado de una manera amable el día a día de las y los agentes que trabajan cada día en el Puerto de Bilbao.
Más allá de las actividades gratuitas, los asistentes se han concentrado en dos momentos clave: un simulacro efectuado por la Unidad de Vigilancia y Rescate (UVR) de la Ertzaintza en el que una persona que se encontraba en el agua ha sido rescatada haciendo uso del helicóptero, y una exhibición de perros de diferentes especialidades de la Unidad Canina de la Policía vasca. “Hemos venido porque le hacía ilusión al crío, sobre todo la exhibición que han hecho con los perros”, señala Markel. La primera actividad organizada por la Ertzaintza para la ocasión ha atraído a cientos de personas que se han quedado “alucinados” por “el ruido que hace el helicóptero”, uno de los grandes protagonistas de la cita.
Y mientras la aeronave ha dado varias vueltas a la terminal de cruceros de Getxo captando la atención de las personas asistentes, una lancha de la Ertzaintza abandonaba a una persona en el agua para ser posteriormente rescatada. Tras dos vueltas de aparente reconocimiento de la zona de actuación, el helicóptero de la Policía vasca ha comenzado a volar a escasos metros de altura del agua. Nunca justo encima de la persona a rescatar ya que la fuerza de las aspas batiendo el agua –en un momento de la exhibición la movió con tal fuerza que mojó a los asistentes que se encontraban a ras de agua– podría provocar el ahogamiento de la persona en riesgo.
Exhibición
Una vez terminado el simulacro, ha llegado el momento de los perros con los que cuenta la Unidad Canina. Y ahí ha llegado la anécdota del día. El primero de los tres pastores belga malinois que ha salido a escena, de la Unidad de Rescate, ha realizado obstáculos y obediencia. Cuando el primero de los perros ha salido del espacio reservado para los canes, ha aprovechado la ocasión para comer lo que un niño tenía en las manos. “Para que veas lo entrenado que están”, le comenta un padre a su hijo entre risas. Pese a este hecho, la participación de los canes ha encandilado a todas las personas que han estado esperando a la exhibición –de unos quince minutos de duración– que ha arrancado a las 12.40 horas.
En total, más de 2.500 personas han asistido al Kai Jai o Día del Puerto de Bilbao en la terminal de cruceros de Getxo. Organizado por la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, esta fiesta familiar ha celebrado su décima edición con el objetivo de acercar a la ciudadanía, de una manera educativa y lúdica, las profesiones y la actividad que desempeñan las personas que trabajan en el Puerto de Bilbao.