Síguenos en redes sociales:

Los códigos postales de Bilbao se convierten en información útil para abrir negocios

Los pagos realizados con las tarjetas de Kutxabank permiten conocer de qué barrio son los consumidores

Los códigos postales de Bilbao se convierten en información útil para abrir negociosOskar González

Nada mejor que un ejemplo práctico para entender cómo funciona la herramienta municipal Detail.shop que, entre otras cosas, permite a los emprendedores analizar los códigos postales de los consumidores –en función de los pagos realizados con sus tarjetas de Kutxabank– para poder tomar decisiones sobre sus negocios. 

De esa forma, la aplicación posibilita sacar conclusiones como que “solo el 32,6% de las operaciones de los jóvenes del 48015 –barrio de San Ignacio– se realizan en el mismo código postal en el que residen”. En ese sentido, Alfredo Alonso, técnico de Bilbao Ekintza, apunta que para interpretar algunos datos se debe tener en cuenta coyunturas como que “a más edad, el importe del ticket medio es mayor, porque las personas mayores no compran el pan con tarjetas”.

Estos datos facilitan atinar más con respecto a la apertura de nuevos negocios, no solo en base a datos demográficos, sino en función de los hábitos de consumo. De hecho, este análisis a través de los códigos postales muestra tendencias y costumbres en relación a bilbainos que acostumbran a hacer sus compras en barrios colindantes o bajar la lupa para hablar de actividades concretas. Esta es, por ejemplo, otra de las deducciones que permite extraer el programa: “En caso del sector de equipamiento personal, solo el 18,16% de las operaciones del conjunto de los grupos de edad se realizan en el mismo código postal”. 

Además, el asesoramiento de nuevas ubicaciones de comercios permite detectar las zonas en las que sería preferible abrir un negocio. Así, si un emprendedor quiere abrir un comercio de 50 metros cuadrados de frutas y hortalizas destinado a hombres con rentas bajas en edad entre 18 a 30 años, la aplicación sugiere los barrios con más similitud y mejor competencia: en este caso, Atxuri, Castaños y Begoña.