La tasa de residuos urbanos que aplicará el Ayuntamiento de Bilbao a partir de 2026 se fundamenta, en gran medida, en que las viviendas con más integrantes deberán pagar más. Por ese motivo, el área de Hacienda ha considerado “contradictoria” la alegación presentada por Hirukide en la que solicitaban una rebaja del 30% para las familias numerosas. El pleno municipal aprobará la semana que viene el proyecto normativo de aprobación de esta tasa que ha sido modificada por el Consistorio para aplicar la nueva directiva europea y cumplir con la obligatoriedad de asumir la totalidad del coste de un servicio que a día de hoy solo se sufraga en el 80% a través de los recibos. De esa manera, el Ayuntamiento de Bilbao deberá recaudar 10 millones de euros más, lo que supondrá un 45% de aumento en el recibo medio de los ciudadanos.

Como ya explicaron, la subida no tendrá el mismo impacto en todos los contribuyentes, ya que el sistema para calcular esta nueva tasa cambiará sustancialmente. De esa manera, los bilbainos ya no pagarán la tasa de la basura en función de la categoría fiscal de su calle, sino en base al valor catastral de su vivienda y al número de residentes empadronados. Según ha explicado este miércoles Carlos Urgoiti, director de gestión tributaria y presupuestos, la alegación de la Asociación Hirukide Familias Numerosas de Euskadi está sustentada en este último punto. “Solicitan que se incorpore al articulado de la ordenanza una bonificación del 30% sobre el componente específico de la tasa para las unidades familiares que acrediten la condición de familia numerosa”, ha expuesto.

En ese sentido, considera que se trata de un “problema de difícil resolución”, ya que “la ley 7/2022 pretende que tributen con mayor intensidad quienes más residuos generan, por lo que resulta contradictorio con esta finalidad legal el establecimiento de beneficios fiscales a ese colectivo”. Asimismo, ha recordado que en el pleno de junio se llevó a cabo una bonificación de la ordenanza reguladora del IBI para incrementar los porcentajes de la bonificación prevista para familias numerosas. “Nos parecía mucho más adecuado no incluir una bonificación en la tasa de residuos pero sí incrementar la bonificación prevista para familias numerosas en la ordenanza fiscal del IBI”, ha argumentado antes de aseverar que desestiman la alegación presentada.

ALEGACIONES A TÍTULO INDIVIDUAL

Tampoco aceptarán las alegaciones presentadas a título individual por otros ciudadanos y por Izan Autokrazia Elkartea, con un contenido idéntico. “No hemos entrado a valorar aquellas cuestiones planteadas por los alegantes que entendemos que son opiniones personales y no se sustentan en planteamientos con base jurídica”, ha indicado Urgoiti. En cuanto a los puntos expuestos ha indicado que “son varios y diversos”, como que “el expediente no se ha expuesto en el tablón de anuncios, que no se ha publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia, que no ha habido consulta previa, que no se ha dado un plazo de 30 días hábiles para hacer alegaciones, que el expediente no están debidamente fundamentado...”. Tras contestar, punto por punto, “con fundamentos jurídicos”, el director de gestión tributaria ha concluido que “no hay base jurídica para su estimación”.