La nueva tasa de residuos que aplicará el Ayuntamiento de Bilbao a partir del año que viene permitirá a los contribuyentes beneficiarse de hasta un 20% de rebaja en el recibo. Para ello tendrán que comprometerse con la utilización de contenedores especiales de residuos orgánicos, también conocidos como contenedores marrones o quinto contenedor. Según datos oficiales que maneja el Consistorio, actualmente hay 1.492 contenedores de basura orgánica instalados en toda la ciudad y hay cerca de 34.000 usuarios adheridos.

Quienes quieran acceder a la bonificación, que solo será válida para los bienes de uso residencial, deberán dar de alta su bien inmueble en el programa especial de residuos orgánicos antes del 1 de enero de 2026. De esa manera, para el próximo ejercicio podrían acceder a un 10% de rebaja del componente específico de la cuota, componente vinculado al número de personas empadronadas en el domicilio.

En ese sentido, desde el Consistorio revelaron ayer que quienes quieran acceder a esta bonificación, a pesar de que ya sean usuarios del quinto contenedor adheridos con anterioridad, deberán volver a realizar el trámite. “Como es una nueva tasa no podemos utilizar la base de datos de Obras Públicas y Servicios. Hasta ahora era un tema de concienciación personal, pero no había ningún tipo de bonificación”, aseveró al respecto Carlos Urgoiti, director de gestión tributaria y presupuestos.

Por otro lado, a partir de enero de 2027, se contempla que la bonificación pueda alcanzar un 20% para aquellos contribuyentes que acrediten un mínimo de 36 semanas en el uso de los contenedores de residuos orgánicos de origen doméstico durante el año de devengo. Según detallaron, la bonificación se aplicará de oficio a la vivienda declarada en el registro de personas usuarias y solo será válida para un solo inmueble. La acreditación se solicitará a Obras Públicas y Servicios, que, a su vez, remitirá a Hacienda los datos de las viviendas que cumplan con los requisitos para la concesión de la bonificación.