Al igual que Aste Nagusia atrae a miles de personas que se acercan a Bilbao para disfrutar de nueve días de fiesta, también lo hace con quienes acuden a la capital vizcaina para hacer el agosto aprovechándose de la situación.
Uno de los puntos neurálgicos a donde principalmente llegan todas las personas que se acercan a la villa para disfrutar de esta celebración anual es la estación de Bilbao Intermodal, bien los que llegan directamente en autobuses desde su lugar de partida o bien los que se desplazan en avión al aeropuerto de Bilbao y posteriormente cogen un autobús que les deja en el mismo lugar. Esta concentración de personas en el mismo punto de la villa hace que los ladrones merodeen la zona.
Vecinos y hosteleros del entorno denuncian el número de robos que se llevan a cabo en esta plaza de la villa, aprovechando que los cientos de turistas que llegan a Bilbao lo hacen despistados, al no conocer el entorno. Robos de maletas, mochilas, móviles, carteras... Sin ir más lejos, la explanada de la estación de autobuses de Bilbao Intermodal se convirtió ayer por la mañana en una secuencia de película tras un intento de robo.
Los hechos tuvieron lugar en torno a las 10.30 horas, momento en el que un hombre hurtó una mochila a un grupo de turistas que se encontraba en los accesos a la estación. Al verse descubierto comenzó a correr por la plaza y “unas veinte personas han intentado atraparle” hasta que finalmente fue retenido por tres jóvenes frente a la entrada de la estación de Metro Bilbao situada en la explanada de Bilbao Intermodal.
Los turistas recuperaron la mochila y el presunto ladrón quedó custodiado en el suelo hasta la llegada de los agentes de seguridad. “Hasta se han oído aplausos”, explicó otro de los testigos.
Valoración
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, reconoció que “han pasado algunas cosas” aunque “la valoración” que hizo sobre el primer fin de semana de Aste Nagusia fue “positiva”. “Hay mucha gente en la calle y, como siempre digo cuando hay mucha gente, el nivel de tontos también sube con lo cual creo que podemos darnos por satisfechos”, manifestó. En este sentido, el primer edil indicó que “en líneas generales, las cifras de denuncias podemos decir que son inferiores a las del año pasado y las de detenidos son parecidas con lo cual la eficacia policial está siendo positiva”.
La segunda noche de Aste Nagusia dejó un total de once detenciones por parte de la Policía Municipal de Bilbao, lo que supone un acumulado de 25 arrestos en los primeros dos días festivos, 12 de ellos fuera del recinto festivo. Según informaron fuentes municipales, los incidentes más significativos de la noche del domingo al lunes se concentraron principalmente en el entorno de San Nicolás y el Casco Viejo, aunque se produjeron “pocos avisos en general”.
Respecto a 2024
En comparación con el año pasado, las denuncias fueron 60 mientras que el año pasado fueron 85. Es decir, se han detenido prácticamente las mismas personas con 25 denuncias menos recibidas. “Creo que son datos positivos. Ya sé que cuando digo esto, decírselo a quien le han hurtado el móvil no es fácil pero los datos creo que objetivamente tratados son buenos y es bueno mencionarlo”, puntualizó el alcalde de Bilbao.
Aburto quiso destacar “un dato relevante en el que a veces hacemos poco hincapié y es que la oficina del Ayuntamiento, de 48 objetos que se han recuperado, 43 son móviles. Seguramente, algunas de las denuncias no serán robos o hurtos si no que serán perdidas. Algo que conviene destacar”. Además, puso en conocimiento de la ciudadanía un hecho en el que tuvo que intervenir el Servicio Municipal de Urgencias Sociales ante unos malos tratos de una madre hacia su hija, de tres años. Hubo una intervención policial y “finalmente fue el SMUS, los servicios sociales, los que han retirado la custodia de esa niña”.