No todo es jolgorio y despreocupación durante Aste Nagusia. La solidaridad también tiene su hueco durante estas fiestas. Además de los concursos gastronómicos que Bilboko Konpartsak organiza en El Arenal durante toda una semana, el día 21 se anuncia ya un sukalki muy especial en la txosna de Uribarri Konpartsa.
Serán los propios comparseros los encargados de cocinar ese jueves un total de 1.500 raciones de sukalki –más o menos– en una cazuela gigante junto a su txosna, frente a la iglesia de San Nicolás. Cada plato tendrá un precio simbólico de 3,5 euros aunque quienes se acerquen hasta allí podrán aportar la cantidad que quieran. Todo el dinero recaudado irá destinado a la Asociación Aspanovas, de familias con niños y niñas con cáncer de Bizkaia.
Alrededor de 15 comparseros y compaseras de Uribarri Konpartsa cocinarán este guiso tradicional en una cazuela gigante de acero inoxidable que varios miembros de la comparsa que trabajan en el mundo de la metalurgia decidieron construir para celebrar su 40º aniversario. Se trata de una marmita de 170 centímetros de diámetro, cincuenta de fondo y alrededor de 160 kilos de peso. Para preparar el sukalki, los guisanderos de Uribarri Konpartsa tienen previsto utilizar 250 kilos de patatas, 150 kilos de zancarrón, unos 50 kilos de cebolla y otros 15 de pimiento, además de la parte correspondiente de ajo, pulpa de pimiento choricero, sal y aceite virgen extra.
Aitor Fernández, comparsero de Uribarri y uno de los impulsores de la iniciativa, proporcionaba alguna pista del secreto de esta receta tradicional: “Producto de calidad, tratarlo bien y mucha paciencia”, resumía. El desafío del sukalki solidario comenzará a primera hora de la mañana para que, después de cuatro horas de cocción y a partir de las 13.00 horas, llegue el momento del reparto de las raciones que según esperan “se acaben sin problema y podamos entregar a Aspanovas una buena cantidad económica”, apuntaban desde Uribarri Konpartsa, una de las ocho que vieron nacer Aste Nagusia y que aún perviven.