Ya queda menos para que una nueva edición de Aste Nagusia 2025 de comienzo. Poco a poco el entorno a El Arenal empieza a coger forma con la instalación de las txosnas y de los elementos necesarios de seguridad, así como de los urinarios públicos. Para ello es necesario realizar una serie de cortes de tráfico y ocupación de espacios, cambios de rutas de bilbobus y etc. El recinto festivo de El Arenal permanecerá cortado al tráfico desde el próximo jueves, 14 de agosto (desde las 8.00 horas) y hasta el martes 26 ( a las 15.00 horas).

Los cambios que afectarán a la movilidad de vehículos y peatones se extenderán a los diferentes puntos de la ciudad donde están programadas actividades festivas. Bilbobus modificará el recorrido de varias líneas y reforzará el servicio para atender la demanda cada noche tras la celebración del espectáculo de los fuegos artificiales. El servicio de Gautxori funcionará durante toda la Semana Grande.

El área de Movilidad y Sostenibilidad recomienda a todas las personas que se acerquen durante estos días a Bilbao o se desplacen por la ciudad que lo hagan en transporte público, preferiblemente en tren o metro.

EQUIPOS DE SONIDO

El Ayuntamiento de Bilbao volverá a poner en marcha un operativo especial para limitar los equipos de sonido de las txosnas y de los locales de hostelería por parte de los técnicos de Medio Ambiente. El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha vuelto a elaborar y establecer un operativo especial con motivo de la celebración de la próxima edición de Aste Nagusia.

Como cada año, durante estos días se producirán cambios que afectarán a la movilidad de vehículos y peatones, especialmente en el entorno del recinto festivo de El Arenal, que se cerrará al tráfico el próximo jueves, y de los puntos de la ciudad donde se han programado los numerosos eventos.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento, la teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, recomienda acceder o desplazarse por Bilbao en transporte público, especialmente metro, tren o el tranvía. “Es importante que especialmente durante estos días se utilice siempre que sea posible el transporte público o moverse a pie por la ciudad, como medida más sostenible y la mejor manera de disfrutar de la múltiple y variada programación que nos ofrece esta Aste Nagusia 2025”.

Líneas de Bilbobus

Algunas líneas de Bilbobus y el autobús turístico, Bilbao City Tour, verán afectados sus recorridos en mayor o menor medida por los cortes de tráfico durante las fiestas, y se reforzarán algunos servicios para atender la fuerte demanda prevista para el viernes grande o los fuegos artificiales. Precisamente, el Funicular de Artxanda volverá a ampliar su horario de funcionamiento, como lo ha hecho en los últimos años durante Aste Nagusia, favoreciendo así que todas aquellas personas que lo deseen puedan contemplar desde Artxanda el espectáculo pirotécnico.

También, debido a los cambios circulatorios establecidos, se modificarán o se verán afectadas algunas de las paradas habituales de taxi, y el servicio de préstamo de bicicletas, Bilbaobizi, quedará suspendido desde el sábado 16 hasta al domingo 24, ambos inclusive.

Por otra parte, y como en años anteriores, el Ayuntamiento de Bilbao desplegará un operativo especial para controlar que los equipos de sonido de las txosnas y de los locales de hostelería cumplan las ordenanzas vigentes en materia de contaminación acústica. Se continuará incidiendo en la línea marcada en ediciones anteriores, teniendo en cuenta las distintas zonas y los niveles establecidos para las mismas.

15 DE AGOSTO

Previamente al inicio de Aste Nagusia, y con motivo de la celebración de la festividad de la Asunción de la Virgen desde el miércoles, día 13 y hasta el viernes 15 de agosto se producirán afecciones en el tráfico en el entorno de la Basílica de Begoña. Concretamente se llevarán a cabo reservas de estacionamiento en el lateral de la Basílica, por el traslado temporal de la parada de taxis, en la calle Virgen de Begoña, a la altura del número 45, en la confluencia con la calle Maestro Mendiri, y en la calle Elizalde, a la altura de la residencia de los Venerables Sacerdotes.

El día 15, y en función a la afluencia de público se procederá al corte del tráfico el acceso desde Avenida Zumalacarregui a la calle Virgen de Begoña, en la calle Elizalde, a la altura de la basílica (los garajes afectados realizarán el acceso-salida por la travesía Párroco Ugaz), y el acceso a la clínica Virgen Blanca, solo Urgencias, se realizará por Calle Masustegi.

AFECCIONES ENTORNO A EL ARENAL

Por motivos de seguridad, todo el recinto festivo de El Arenal, delimitado por las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal, Ribera y Puente de El Arenal, comenzará a registrar afecciones al tráfico durante los próximos días. Previamente a producirse el corte definitivo del recinto del Arenal, que tendrá lugar el jueves 14 a las 8.00 horas, y para favorecer el montaje y desmontaje de las infraestructuras festivas, se llevarán a cabo diferentes cambios en la circulación de la zona.

De esta forma, desde las 08.00 horas del próximo domingo 10 y hasta las 08.00 del jueves 14, las calles Sendeja y Viuda de Epalza tendrán un único sentido a la circulación, suprimiéndose temporalmente el sentido en dirección Ayuntamiento. Así mismo, la parada de Bilbobus situada en Viuda de Epalza, 1 será trasladada a las plazas de estacionamiento ubicadas entre San Nicolás y la calle Estufa. Por último, desde el lunes 11, y hasta el martes 26, ambos inclusive, se eliminará la parada–cabecera de Bizkaibus en la calle Bailén, por lo que se ampliará la cabecera de la calle Hurtado de Amézaga hasta García Salazar.

ESPACIO FESTIVO

Desde las 08.00 horas del jueves 14 y hasta las 15.00 horas del martes 26 de agosto se procederá a cortar totalmente el tráfico en las calles del recinto festivo (Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal y Ribera) dejando circular en el mismo sólo a los vehículos que porten la correspondiente autorización municipal y a aquellos que deban entrar al aparcamiento del Arenal, a criterio siempre de Policía Municipal.

La entrada al espacio festivo de El Arenal para los vehículos autorizados se realizará por la calle Sendeja (desde Plaza Ernesto Erkoreka), y la salida por la calle Ribera, mientras que el estacionamiento de vehículos quedará prohibido, excepto en horario de carga y descarga (de 8.00 a 11.00).

OTRAS AFECCIONES

Todas las tardes de Aste Nagusia, este recinto acotado se extenderá a otras zonas limítrofes: Plaza Circular, del 16 al 23 desde las 19.00 hasta la 4.00 (aproximadamente) del día siguiente. Afectando este corte a Gran Vía entre Plaza Circular y Alameda Urquijo) y Hurtado de Amézaga, entre la calle Bertendona y la plaza Circular (excepto transporte público que se desviará por Ayala). Padre Lojendio (excepto para los garajes). Se invertirá el sentido de la circulación de las calles Canciller Ayala (transporte público) y Padre Lojendio, entre las 19.00 y las 4.00 de la mañana siguiente. El domingo 17, el cambio se adelantará a las 10.00 con corte total de 12.00 a 19.00 por ubicación de camiones y carrozas para el desfile de la Ballena.

En la calle Bailén se cortará al tráfico el tramo final de la calle Bailén (La Naja-Navarra) entre los días 16 y 24 de agosto, entre las 19.00 horas y hasta las 08.00 horas (aproximadamente) del día siguiente, coincidiendo con el corte de la Plaza Circular, desviándose el tráfico por Bailén hacia la calle San Francisco. El sábado, día 16 de agosto, con motivo del txupin el corte se realizará una hora antes (18.00 horas). El viernes 22 el corte se adelantará a las 18.30 horas por la celebración de la Hiri Krosa.