Las instalaciones de mecanotubo que colonizarán El Arenal durante nueve intensas jornadas han comenzado a alzarse, lo que solo puede significar que la cuenta atrás para Aste Nagusia ha comenzado. Los bilbainos que quieran analizar la programación con detenimiento para organizar los eventos a los que asistir pueden descargarse ya la aplicación oficial de las fiestas. Disponible tanto para iOS como para Android, y en sus versiones en euskera, castellano, inglés y francés, es completamente gratuita.
El Ayuntamiento de Bilbao anima así a la ciudadanía a consultar la programación de las fiestas en formato digital, a través de la aplicación o de la web municipal, en la versión descargable del programa publicado en el apartado Aste Nagusia. En este sentido, el Consistorio recuerda que se trata de la forma más fácil, inmediata y sostenible de acceder a toda la información actualizada del programa, con más de 500 actividades organizadas por el Ayuntamiento más las que se impulsan desde Bilboko Konpartsak.
La aplicación permite explorar el programa completo, buscar por categorías o intereses y localizar fácilmente los eventos y espacios relacionados con las fiestas. Además, es posible personalizar la información, según las preferencias de cada persona usuaria. Desde el Consistorio aseveran que ofrece otras ventajas como recibir notificaciones con novedades y cambios en la programación, así como, obtener información ampliada tanto de los conciertos como de las compañías de teatro y de los fuegos artificiales con links directos a los mismos. Asimismo, se podrá acceder a los repertorios que interpretarán tanto de la Banda de Música de Bilbao en el Kiosko del Arenal y también de las distintas formaciones que participarán en el 26º Ciclo de Música Clásica de la Encarnación.
GEOPOSICIONAMIENTO
La aplicación dispone de dos sistemas. Por un lado, gracias al sistema de geoposicionamiento se pueden ubicar los eventos en tiempo real, como, por ejemplo, el seguimiento del recorrido de los Gigantes y Cabezudos. Y, por otro lado, con el sistema de geolocalización de Google Maps se pueden visualizar, entre otros, la situación de diversos servicios como baños, taxis, ascensores, refugios climáticos… y espacios reservados para personas con diversidad funcional en los conciertos y aquellas actividades que cuentan con sillas para acomodarse mientras se disfruta del espectáculo.
Por otro lado, uno de los apartados destacados de la aplicación es el dedicado al Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao, donde se puede consultar toda la programación y participar en la votación popular para elegir el espectáculo favorito. Además, se puede descubrir las pirotecnias ganadoras de las ediciones anteriores del certamen.
Desde el Ayuntamiento señalan que la aplicación ha sido diseñada siguiendo criterios de accesibilidad universal, utilizando el formato de Lectura Fácil. Esto significa que la información está presentada en un lenguaje claro, directo y acompañado de elementos visuales, pictogramas, facilitando la comprensión a personas de todas las edades y niveles de formación, así como a quienes tienen dificultades idiomáticas o necesidades específicas.
Además, la app cuenta con una sección histórica, donde se pueden consultar todos los carteles de Aste Nagusia desde 1978, así como los nombres de las personas que han sido txupineras, pregoneras y pregoneros a lo largo de estos años.