El órgano toma el protagonismo en Euskalduna Bilbao con tres conciertos únicos
El ciclo 'Organo Kontzertuak' regresa este otoño con una apuesta por el talento local y propuestas innovadoras que fusionan tradición y vanguardia
Este otoño, el majestuoso órgano del Palacio Euskaldunavolverá a llenar su auditorio con la vibración profunda de sus 5.390 tubos y su poderosa presencia de más de 30 toneladas. Del 5 de octubre al 7 de diciembre, el emblemático espacio bilbaino acogerá un nuevo ciclo de órgano que invita a redescubrir este coloso sonoro a través de tres propuestas únicas, en las que se cruzan la creatividad contemporánea y el talento joven.
Tras el éxito de su primera edición en 2023 –coincidiendo con el 25º aniversario del Palacio– , el ciclo se consolida como una apuesta firme por sacar el órgano del ámbito litúrgico y acercarlo a nuevos públicos.“Tenemos un instrumento de nivel internacional, y queremos que se escuche, que emocione y que dialogue con otras expresiones culturales de aquí”, explicó en la presentación de ayer Mikel Ansola, coordinador del proyecto.
Euskalduna dirá agur al verano al son de la música de Pink Martini
El ciclo arrancará el 5 de octubre con Organoa eta Haur Koruem Ahotsak. Bizkaia Kantuan, un concierto protagonizado por más de 120 niñas y niños de entre 8 y 16 años, integrantes de distintas corales de Bizkaia, que compartirán escenario con los organistas Ignacio Arakistain y Xabier Urtasun. Una celebración del presente y futuro del canto coral en el territorio, en diálogo con el instrumento.
Una plaza magistral
El 2 de noviembre llegará una propuesta tan innovadora como tradicional: Bertso-Inprobisazio Kontzertua. Maurice Raveli Omenaldia. El prestigioso organista Thomas Ospital, titular de la iglesia de Saint-Eustache de París, se sumergirá en un ejercicio de improvisación en directo junto a los bertsolaris Maialen Lujanbio y Andoni Egaña. Sin programa previo, el concierto será un flujo espontáneo de música y palabra que rendirá homenaje al compositor Maurice Ravel, figura universal y, a la vez, íntimamente ligada a Euskadi. “Queremos que el auditorio se convierta en una plaza viva, natural”, señaló el bertsolari.
El Bilbao BBK Live arranca con una hora de retraso por problemas con los lectores de pulseras
El cierre, el 7 de diciembre, será una muestra brillante de talento emergente con Talentu Gaztea & Poulenc-Musikene. El joven organista Javier Moreno, alumno del Centro, interpretará el Concierto en sol menor para órgano, timbal y orquesta de Francis Poulenc, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Musikene. Una oportunidad extraordinaria para conocer a la próxima generación de músicos del territorio. “Este tipo de vivencias son esenciales en la formación artística del alumnado”, subrayó Miren Iñarga, directora del centro.
'Euskalduna by Etxanobe' se abre a bodas y comuniones
Este ciclo forma parte del compromiso del Euskalduna por impulsar programación propia de calidad, conectada con la cultura local. Todos los conciertos son de producción interna, reforzando el vínculo entre el espacio escénico y los artistas de la zona.
Las entradas ya están disponibles en la web oficial del palacio (www.euskalduna.eus), con precios accesibles y descuentos especiales para jóvenes y colectivos. Este otoño, el órgano del Auditorium vuelve a sonar mejor que nunca.