La gira de celebración del trigésimo aniversario de la orquesta cosmopolita Pink Martini, liderada por el pianista Thomas Lauderdale y la voz inconfundible de Storm Lage, recorrerá en 2025 varios países europeos, incluido el Estado español. En Bizkaia hará parada el próximo 17 de septiembre, en Euskalduna, para decir agur al verano con su particular mezcla de jazz, pop vintage y chachachá.
“Pink Martini es una divertida aventura musical que da la vuelta al mundo. Si las Naciones Unidas hubieran tenido una banda en su lugar, en 1962, con suerte seríamos esa banda”, explica Lauderdale, pianista y director de una orquesta que desde Euskalduna Jauregia definen como “la banda más alegre del planeta” y que está girando para festejar el trigésimo aniversario de su formación, con paradas importantes como el Carnegie Hall, el Teatro Griego y el Accor Arena de París, entre otros.
El estadounidense Laudardale, originario de Portland (Oregón), fundó esta “pequeña orquesta” en 1994, en su ciudad natal cuando trabajaba en política con la intención de postularse a un cargo público. Su origen resulta muy curioso porque nace de la decepción de su director por la música “decepcionante, mediocre y poco amigable” que encontraba en los eventos de recaudación de fondos políticos.
Inspirándose en música de todo el mundo, con una combinación de géneros como la clásica, el jazz y el pop tradicional, y con la esperanza de atraer tanto a conservadores como a liberales, fundó Pink Martini en 1994 para ofrecer bandas sonoras musicales más bellas e inclusivas para recaudaciones de fondos políticos destinadas a causas como los derechos civiles, la vivienda asequible, la limpieza de ríos, la financiación de bibliotecas, la radiodifusión pública, la educación y los parques.
Con la ayuda de China Forbes, una compañera de clase de Harvard que vivía en la ciudad de Nueva York, empezó a componer y lograron el éxito desde su primera colaboración conjunta, el clásico Sympathique (Je ne veus pas travailler), de gran éxito en Francia y todavía un himno para los trabajadores en huelga. Desde entonces y debido a sus divertidos conciertos y a una prolija discografía, entre la que destacan discos como Sympathique, Hang on Little Tomato, Get Happy o Dream a Little Dream, su éxito es internacional.
“Somos una banda muy estadounidense, pero pasamos mucho tiempo en el extranjero y, por lo tanto, tenemos la increíble oportunidad diplomática de representar a unos Estados Unidos más amplios e inclusivos. Mi país sigue siendo el país más heterogéneamente poblado del mundo, compuesto por personas de todos los países, todos los idiomas, todas las religiones. A excepción de los nativos americanos, todos somos inmigrantes de todos los países, de todos los idiomas, de todas las religiones”, defiende Laudardale.
Disco nuevo
Pink Martini, una orquesta de 12 músicos y con un repertorio cantado en 25 idiomas, ofrecerá en Bilbao su espectáculo actual, tan divertido y glamuroso como siempre. Servirá para que la voz de Storm Lage realice un repaso por sus grandes éxitos y presente las cuatro canciones de su disco más reciente, el EP Bella Ciao, el primer disco de estudio que publican desde hace un lustro.
Además de la canción principal, un himno izquierdista italiano reivindicado periódicamente, el disco incluye Pourquoi tu vis, interpretada por China Forbes, una pegadiza versión francesa del clásico de los 70 de Jeannete ¿Por qué te vas?, en una épica actualización de la canción original de la banda Aspettami y Destino, tema escrito para una colaboración de los años 40 entre Walt Disney y Salvador Dalí.