La compraventa de pisos no está pasando por su mejor momento en Bizkaia. Según el estudio publicado este martes por Idealista, tres de cada diez pisos que el primer trimestre del año pasado estuvieron a la venta ya no lo están. Un dato que en Bilbao se traduce en la reducción de un 26% en la oferta disponible en el mercado.
Mientras que Santutxu, Abando e Indautxu se alzan como los lugares de la capital vizcaina en los que más pisos se venden a lo largo de un año, con una media de 1.000 viviendas por lugar, hay otros lugares de la villa que por su ubicación no están tan demandados.
Cambio a futuro
Más allá de Altamira y las zonas más altas de Rekalde –Larraskitu e Iturrigorri–, el barrio de Bilbao en el que se venden menos pisos es Olabeaga, por debajo de cincuenta al año. Una cifra que se prevé que en los próximos años aumente considerablemente debido a la vida que cobrará no solo por las obras el barrio si no por las que se están llevando a cabo en Zorrotzaurre.
Las obras en Olabeaga, cuyo convenio fue firmado a mediados del año 2023, soterrarán las vías de Renfe que atraviesan el barrio. Según detallaron el día de la firma, el suelo liberado con la desaparición de las vías y la estación de Renfe, que se trasladará bajo tierra, permitirá la construcción de unas 600 viviendas, una gran mayoría de ellas de protección pública. Un cambio que permitirá que el barrio bilbaino deje de ser el farolillo rojo en el ranking de número de pisos vendidos