Tres de cada diez pisos que el primer trimestre del año pasado estaban a la venta en Bizkaia ya no lo están. Según un estudio publicado este martes por Idealista, la oferta ha disminuido un 30% durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024. Este dato sitúa al territorio vizcaino en el segundo lugar a nivel estatal, detrás de Zaragoza, cuya oferta se reduce en un 32%.
Un dato que prácticamente duplica la media del Estado, situada en la reducción de un 16% de pisos que estaban a la venta. "Se trata de la mayor caída interanual jamás registrada desde que Idealista tiene registros, desde el año 2000", apuntan desde el portal de compraventa haciendo referencia al descenso estatal. Tal y como recoge el estudio citado, la oferta de pisos de la capital vizcaina también ha variado ya que prácticamente uno de cada cuatro pisos que hace un años estaban a la venta ya no lo están. Más exactamente, el número de viviendas disponibles se ha reducido en un 26%.
"La fortaleza innegable de la demanda se encuentra con una oferta que no solo es incapaz de saciarla, sino que sigue drenándose mes a mes", destaca Francisco Iñareta, portavoz de Idealista. En esta dirección, añade, "la tensión que esta situación genera es la responsable de las subidas tan abultadas de precios que estamos viviendo".
¿Dónde se venden más pisos en Bilbao?
Santutxu lidera el mercado con unas 1.200 operaciones al año. Abando le sigue con una cifra que ronda los 1.000 tratos anuales. El podio lo completa Indautxu con algo más de 850 operaciones de compraventa de pisos. Respecto a los valores más altos por vivienda de media, estos se concentran en Abando –469.804 euros– e Indautxu –478.167 euros–. El tercer lugar de la capital vizcaina en el que los pisos son más caros de media es Castaños.