La final de la Europa League representa una oportunidad única para Bilbao, pero también plantea desafíos en términos de capacidad y precios. Se espera la llegada de más de 50.000 aficionados ingleses, lo que ha provocado un incremento de los precios en los hoteles, bares y restaurantes de la capital vizcaina.
Héctor Sánchez, Gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, se ha pronunciado sobre la supuesta subida de precios con motivo del partido que se celebrará en San Mamés el próximo miércoles entre el Manchester United y el Tottenham Hotspur. "Las cifras de las que se está hablando no se ajustan a lo que es la realidad. No estoy diciendo que en estos momentos si alguien quiere una habitación a una semana vista de la final, no le cobren un auténtico dineral", afirma.
Sánchez sostiene que el incremento de precios dependiendo de la demanda es habitual en esta clase de eventos. "Si yo quiero ir a la final de la Champions League, que se celebra en Múnich el próximo 30 de mayo, me cobrarán una fortuna por las habitaciones a día de hoy", apunta. Sin embargo, señala que en los mejores hoteles de Bilbao se han reservado todas las estancias por una horquilla entre "400 y 500 euros de media por noche", algo que a su parecer no tiene nada que ver con los precios que de los que se está hablando.
Algo similar ocurre con los bares y restaurantes, en los que en los últimos días se ha especulado con un posible incremento aprovechando la situación beneficiosa que se va a generar para los hosteleros el día de la final. "Los precios son libres. Yo creo que la libertad de empresa y en que cada uno sabe lo que hace, pero lo que no puede ser es pan para hoy y hambre para mañana", explica.
Por otro lado, avisa de que es ilegal pactar precios entre los establecimientos. "Los locales que hagan este tipo de prácticas tienen que tener mucho ojo con lo que hacen. Fuera de esto, lo que se trata es de tener coherencia", apunta. "He llegado a escuchar barbaridades como que las rabas estarán a 26 euros. Puedo entender que cuando uno va a un evento como este hay cosas que quizás están un poquito más caras, pero no significa doblar, triplicar o cuatriplicar precios", expresa.
"Absoluta profesionalidad"
Eduardo Saiz Lekue es socio fundador de La Salve, la marca de cervezas artesanales fabricadas en Bilbao. Recibe esta importante cita con una gran ilusión, al igual que todo el sector de la hostelería. "Los establecimientos están centrados en prepararse para atender de la mejor manera posible a los visitantes ingleses y estar a la altura de este evento", afirma.
Según Saiz, se habla mucho de cantidad aunque lo más importante es la calidad del servicio que se pueda ofrecer. "Es vital dar lo mejor de nosotros como ciudad para poder traer en el futuro más eventos de este tipo que nos coloquen en el mapa mundial. Llevamos un camino maravilloso, en los último cinco años en Bilbao se están haciendo cosas que antes eran inimaginables", apunta.
Respecto a la subida de precios en los locales bilbainos, desde La Salve destacan la "absoluta profesionalidad" de los trabajadores. "Lo que percibimos nosotros es que lo que interesa es que los aficionados, tanto del Manchester United como del Tottenham Hotspur, se vayan con un buen sabor de boca y conozcan los valores tan característicos que hacen diferente a Bilbao y a los bilbainos", sostiene.