El Ayuntamiento de Bilbao ha reconocido a seis mujeres migrantes que destacan por su aportación a la vida social, económica y cultural de la villa. "Vuestras historias son un testimonio vivo de la fuerza, la resiliencia y el poder de la diversidad", ha destacado el alcalde Juan Mari Aburto.

Las seis mujeres que reciben los reconocimientos son: Cristina Zamora (Perú), a la mujer agente comunitaria; Boldia Sdenka Antezana (Bolivia), a la mujer emprendedora; Luz Estella Romero (Colombia), a la mujer política; Africa Bibang (ascendencia de Guinea), a la mujer artista; Elnazossadat Zohravui (Irán), a la mujer científica y Fernanda Cándida Esteve (Brasil), a la mujer joven.

En esta edición, la sexta, del Reconocimiento a Mujeres Migradas bilbainas se ha presentado un total de 23 candidaturas. Tras la valoración realizada desde el área de Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad del Consistorio; por el Consejo Local de Inmigración, y la Consultoría Sortzen, se han elegido a las seis mujeres reconocidas.

Referentes para otras mujeres

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, les ha pedido que continúen "con el importante trabajo que desarrolláis y podáis servir de referentes para otras mujeres que también están trabajando con mucho tesón y con mucha resiliencia".

En esta dirección, añade, "es esencial contar con todas vosotras en la comunidad: espejos donde mirarse, mujeres ejemplo que inspiran y apoyan a las próximas generaciones, las que ya están y las que vendrán”.

Esta iniciativa municipal, enmarcada en la conmemoración del 8 de marzo, tiene como objetivo principal significar la importancia de la presencia de la mujer inmigrante en la vida social y pública en la capital vizcaina, así como posicionar espacios de referencia y reconocimiento de la diversidad en Bilbao.

Superioridad femenina

Según arrojan los datos sociológicos sobre las mujeres migrantes en Bilbao, más de la mitad de la población de origen extranjero son mujeres. Tal como recoge los datos del Padrón Municipal en 2024, el perfil más habitual es el de mujer latinoamericana.

Los países de origen más presentes son: Colombia, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Paraguay, Marruecos, Rumanía, China, Ecuador y Perú.

Comunidad de Mujeres Migradas Bilbainas

En 2024 se creó la Comunidad de Mujeres Migradas Bilbainas con el objetivo de empoderar a las mujeres migradas a través de la creación de espacios de encuentro, reflexión, diálogo, acompañamiento y propuesta desde una perspectiva feminista y promover su reconocimiento social en Bilbao.