Los turistas atraídos por la cultura y los eventos permanecen 4,3 días en Bilbao y gastan 705 euros
El Ayuntamiento apuesta por el incremento de la demanda de visitantes internacionales con el objetivo de desestacionalizar el turismo en la ciudad
Los turistas que llegan a Bilbao atraídos por la cultura y los eventos se decantan por los alojamientos hoteleros tradicionales, suman estancias medias de 4,3 días y su gasto medio es de 705 euros por persona. Esta es una de las conclusiones presentadas por el Ayuntamiento ante 150 profesionales del sector que este lunes se han reunido para compartir las claves y las líneas de actuación de este 2025. “El turismo internacional representa el 50,8%, superando por segundo año al turismo estatal”, ha destacado, por otro lado, Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo, quien ha reconocido que apuestan por el incremento de la demanda de visitantes internacionales. En ese sentido, los mercados prioritarios siguen siendo Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Italia, pero el Consistorio también ha puesto su ojo en los países nórdicos, Japón, Singapur o México.
Ocho de cada 10 turistas visitan Bilbao y al menos una comarca vizcaina más
Según los datos presentados, entre las características homogéneas del turismo mayoritario que llega a Bilbao es reseñable que un 49% son internacionales, tratándose de un colectivo que tiene una mayor estancia media y capacidad de gasto y que viajan en diferentes momentos del año. Además, este colectivo tiene de media 51 años, su forma de viajar es en pareja (52%), se decantan por el alojamiento hotelero tradicional (84%), su estancia media es de 4,3 días y su gasto medio total es de 705 euros por persona. Así, la concejala ha recalcado la fuerza que tiene la capital vizcaina como elemento tractor hacia el entorno, ya que Bilbao aloja al 70% de los turistas que recalan en el territorio y, de hecho, se mantiene como ciudad líder de turistas en Euskadi, con un 28,4% de mercado.
Dentro de este segmento, Kontxi Claver ha subrayado el crecimiento progresivo que está experimentando el mercado internacional. “Ese turista extranjero es más sostenible porque tiene una estancia media mayor, una capacidad de gasto mayor y viaja en momentos diferentes a los turistas estatales, lo que va a redundar en una desestacionalización del turismos a medio plazo”, ha apuntado Claver, quien ha destacado Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, Países Bajos y Portugal, en ese orden, como los principales países de origen. Pero al margen de consolidar a los turistas procedentes de estos destinos, ha apuntado que Bilbao considera mercados de oportunidad Irlanda, Suiza, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Polonia, Japón Singapur o México.
UN DESTINO DE 8,32
La concejala ha aprovechado la ocasión para recalcar que “en Bilbao no existe problemas con el turismo”, ya que, a su juicio, los debates generados en los plenos alcanzan “una repercusión mediática que no es la real”. Por ello, así como los turistas califican el destino con un 8,32 sobre 10, la concejala ha subrayado que un 95% de los ciudadanos de Bilbao consideran que el turismo es un sector beneficioso. “Trabajamos y queremos un turismo de calidad, respetuoso, que sea beneficioso económicamente pero también a nivel cultural. Control sí, equilibrio sí”, ha enfatizado la edil sobre un destino que alcanza un índice de recomendación de 8,62 puntos.
Así, entre los puntos fuertes de Bilbao para atraer visitantes de cara a este año ha mencionado eventos como la Final de la UEFA Europe League, prevista para el 21 de mayo, o la etapa que acogerá Bilbao, el 3 de septiembre, de La Vuelta. Asimismo, ha citado los trabajos que se están llevando a cabo en torno a los campeonatos de Rugby 2026. En cuanto a la oferta cultural de la ciudad, además de los eventos consolidados en la ciudad como el Bilbao BBK Live o el Bilbao Blues Festival, Claver ha hecho alusión al Museo Guggenheim. Y también se ha referido al Museo de Bellas Artes y al Museo Vasco, ambos inmersos en importantes obras de renovación. “Son dos infraestructuras que estoy segura de que nos van a deparar grandes sorpresas”, ha declarado.