Síguenos en redes sociales:

Santo Tomás recibe a los primeros visitantes

El Arenal es el epicentro de la gran cita del agro vizcaino, que en esta edición contará con 121 productores y 235 casetas

En imágenes: la feria de Santo Tomás reúne en Bilbao al agro vizcainoOskar González

77

Todo está ya preparado en El Arenal de Bilbao para acoger a las miles de personas que este sábado disfrutarán de la feria de Santo Tomás. Los baserritarras llevan ya tiempo (desde las 6 los más madrugadores) preparando sus puestos. El ajetreo de furgonetas, de colocación de productos, de carros, de papeleras dará paso poco a poco a la llegada de los primeros compradores de la feria. El mercado se abrirá a las 9.00 horas y la inauguración está prevista para las 10.30 horas

Por el momento la lluvia está dando tregua. No llueve en Bilbao y los termómetros a las 8.30 horas marcan 8 grados. 

Volcados con Santo Tomás

Itziar Etxebarria y su familia han sido de los más madrugadores. Han llegado a las 6.15 horas "y ya había más gente aquí". Como todos los años, desde hace 40, trae la fruta, sobre todo decenas de variedades de manzana, que tanta fama le han traído. Este día toda la familia, una docena de personas ente hermanos, hijos, cuñados y yernos, se vuelca en Santo Tomás. Colocan con mimo todo el producto desde primera hora, en cinco puestos que decoran con muchísimo cariño.

Itziar Etxebarria tras su puesto en el la feria de Santo Tomás de Bilbao

"Esta feria es muy especial y, así como los escaparates se decoran por Navidad, también a nosotros nos gusta ponerlo bonito", explica mientras coloca ramas de abeto natural, primorosos manteles y figuras de Olentzero. Incluso las bolsas de nueces llevan un coqueto lazo.

235 casetas

El Arenal volverá a ser un año más el corazón de la emblemática cita que contará con 121 productores y 235 casetas (20 más que el año anterior). El evento continuará en la senda de la sostenibilidad iniciado años atrás, mediante la utilización de bolsas biodegradables y vasos reutilizables, y, paralelamente, reforzará su carácter solidario a través de Bisubi (Bizkaiko Sukaldarien Bilkura), que despechará 4.500 raciones de alubias en Putxera con una finalidad benéfica. La cita, organizada por BBK y el Ayuntamiento de Bilbao, dispondrá de una aplicación para facilitar la visita a las más de 100.000 personas que espera congregar.

Te puede interesar:

This browser does not support the video element.

Primeras horas de Santo Tomás en BilbaoOskar González