Fekoor reivindica en Bilbao la regulación del derecho a la vida independiente
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia pide que sea regulado en todo Euskadi
Fekoor reivindica la regulación del derecho a la vida independiente en Euskadi. En la fiesta asociativa de las veinte entidades que forman parte de la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia, celebrada en Bilbao, han mostrado en diferentes stands "el trabajo que desarrollan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad".
En la cita, que ha tenido lugar este domingo, el presidente de Fekoor, Marcelino Fernández, ha apuntado que este evento "es una gran oportunidad para festejar, reflexionar y seguir adelante con nuestras luchas y reivindicaciones a fin de mejorar la calidad de vida de nuestro colectivo".
En esta dirección, Fernández ha realizado "un llamamiento a las instituciones públicas" ya que considera "imprescindible asignar recursos suficientes e implementar políticas que no dejen a nadie atrás".
NECESIDAD DE FISIOTERAPIA
En declaraciones a DEIA, el presidente de Fekoor, quien lleva en el movimiento asociativo 27 años, ha añadido que "un colectivo donde se necesita la fisioterapia para poder mantener una mejor calidad de vida, evitar retracturas articulares y contracturas y estar en disposición de si hay alguna terapia que pueda bien paliar o bien curar esa enfermedad que encuentren ese organismo en el mejor estado posible".
Para ello, ha puntualizado que "el colectivo el discapacidad necesita una fisioterapia que no son 10, 15 o 20 sesiones, es continua". "Por desgracia, hay mucha gente que económicamente no puede llegar a pagarse un fisio durante un tiempo", añade.
El presidente de Fekoor contabiliza en un total de tres sesiones semanales necesarias para "tener una calidad de vida mejor". "Una persona que está viviendo llegando a fin de mes pagando una hipoteca y demás no le llega para una vida digna. Simplemente pedimos eso".
Más facilidades para la vida en solitario de discapacitados
VOLUNTARIOS
Sin olvidarse del " imprescindible trabajo y tiempo" de los voluntarios que colaboran con la asociación "para que nuestras entidades avancen", ha manifestado la necesidad de que "sigamos trabajando de la mano, con la convicción de que una sociedad más inclusiva y justa es posible".
Temas
Más en Bilbao
-
Éxito en el mercado Dos de Mayo: "He aprovechado para comprar el regalo del Día de la Madre"
-
Baldomero: corazón bilbaino, paladar castizo
-
“Si los equipos finalistas son ingleses, la ocupación hotelera en Bilbao será del 100%”
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol