"Recordad que la película está ambientada a finales de los 80, con lo cual los niños no podrían llevar cortes de pelo actuales, en plan rapado”. Esta es una de las indicaciones que las cientos de personas que se han presentado al casting de Los aitas, próxima película de Borja Cobeaga, han escuchado a medida que han entrado por grupos al Auzofactory de Matiko. Vanessa Gutiérrez, responsable de la selección, ha dado la bienvenida a todos los aspirantes a figurantes y quién sabe si a futuros actores. “Está siendo una locura. Era lo que nos faltaba, porque antes cuando veníamos a Bilbao la gente no se enteraba”, ha asegurado.

La pequeña Léna Manco, de cinco años, ha ido a probar suerte. En su caso no es primeriza, sino que ya ha participado en los rodajes de la serie El jardinero y la película Superstar, de Los Javis. De casta le viene, ya que se ha adentrado en el mundo de la interpretación de la mano de su madre. “Ahora hay muchas más oportunidades en Bilbao. En Perú ya era actriz y cuando vine me chocó mucho que no hubiera industria”, ha revelado Carolina Govea, encantada de no tener que desplazarse a Madrid para poder trabajar. “Últimamente he participado en varios proyectos, como la película Cuerpo escombro, con Dani Rovira, que se va a estrenar en agosto. Y más recientemente en el largometraje Karmele”, ha indicado mientras su hija le tiraba del brazo. “Hay mucha cola”, ha constatado, con desparpajo, fuera de las instalaciones municipales en las que se ha llevado a cabo el casting. 

Es ahí donde se han agolpado niños y niñas de entre 5 y 13 años, además de hombres y mujeres de más de 18 años de habla alemana, perfiles que requiere el nuevo proyecto del director guipuzcoano. “El rodaje comienza el 7 de junio. Sobre todo estamos buscando figurantes para grabar escenas a la salida de un colegio, con lo cual no hace falta que tengan experiencia”, ha indicado Gutiérrez. Con ese aliciente, desde Sestao se han acercado Amagoia González y su hija Lierni Pascuas, de 13 años. “Le gusta el mundillo este”, ha confirmado la ama, a lo que la adolescente ha añadido: “Participé en un documental de ETB y estoy en Ballets Olaeta”. A ese perfil responde también Iñigo Blázquez, de 9 años. “Es muy dado a la farándula”, ha explicado su madre, Laura Urigüen, quien ha recibido por tierra, mar y aire la convocatoria.

ROAD TRIP A BERLÍN

El proyecto de Borja Cobeaga narra la historia de un equipo de gimnasia rítmica al que le surge la oportunidad de participar en un campeonato en Berlín. Ante la imposibilidad de que las madres les acompañen, serán los padres, quienes no parecen muy interesados en ese deporte ni en sus hijas, los que tengan que emprender este road trip. El argumento de esta comedia justifica la necesidad de figurantes con alemán, una condición que a priori podría parecer difícil de hallar en Bilbao. No obstante, en el transcurso de la tarde se ha desmentido esta suposición. 

“Soy actriz profesional así que no me interesa hacer de figurante”, ha indicado Hanna Maksymiv, actriz ucraniana germanohablante, tras ser fotografiada y entregar la documentación a Temps Show Business, empresa encargada de hacer el casting. Quien realmente parte sin experiencia previa es Markel Schöne, bilbaino de padre alemán, al que un amigo informó sobre el proceso de selección. “Soy asistente de producción de música y trabajo en cortometrajes, pero en posproducción”, ha desvelado para acreditar su falta de pericia en la interpretación. Sin embargo, Gutiérrez ha asegurado que los castings son la puerta de entrada para muchos profesionales que después trabajan en el mundo audiovisual como auxiliar de dirección o en coordinación: “Quien prueba, repite”.